lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

España necesitará contratar a 200.000 profesores en los próximos 10 años

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

España necesitará contratar a 200.000 profesores en los próximos 10 años

Antes de 2025 se jubilarán casi 150.000 profesores y la caída de la tasa de reposición ha hecho que se amorticen más de 46.000 plazas, según CCOO

Toni Martínez
02 diciembre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // En los próximos diez años, cerca de 200.000 docentes deberán ser reemplazados debido al evejecimiento de las plantillas y a la caída de la tasa de reposición a consecuencia de los recortes. Ésta es la principal consecuencia de un estudio presentado por el sindicato CCOO, en el que también se estima que España necesitará cerca de 46.496 docentes menores de 30 años. Además, según cálculos de CCOO, en la próxima década será necesario reponer a más de 147.000 docentes que se jubilarán. En total, casi 200.000 docentes deberán ser reemplazados.

El sindicato considera que hay un claro envejecimiento del profesorado y lo cuantifica: “Durante el curso 2005/2006, el profesorado menor de 30 años representaba de media en el Estado el 10,23% del total, con exclusión de Galicia y de la Comunidad Valenciana, de las que no hay datos para esa fecha. Siete años después, el profesorado menor de 30 años era sólo el 5,6% del total. Y el 90% se repartía a partes muy similares entre los sucesivos tramos de 30 a 39 años, 40 a 49 años y 50 a 59 años, habiendo pasado a ser este último el más numeroso”, asegura el informe.

En este sentido el sindicato critica que el profesorado, mayor en edad y menor en número, “tiene ahora que trabajar con más estudiantes como consecuencia de la crisis económica, que anima a los jóvenes a volver a los institutos, y la evolución de la población escolarizada (especialmente de infantil)”. En el curso 2005/2006, había 4.655.245 alumnos y alumnas de enseñanzas de régimen general en centros públicos. En 2012/2013, esa cifra era muy superior, llegando a los 5.464.155. Es decir, más de 800.000 alumnos, lo que supone un incremento del 18,1%.

El profesorado menor de 30 años se había reducido en el curso 2012/2013 un 38% respecto al que había en el curso 2005/2006. Para la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) un número óptimo se da cuando el resultado de dividir el número de docentes menores de 30 años entre el número de docentes mayores de 50 sea igual a 0,5. Sin embargo, en España es de 0,17. Para conseguir el equilibrio deseado haría falta incorporar al sistema educativo a 44.448 nuevos docentes menores de 30 años, sin tener en cuenta los que están actualmente en activo.

faldon_noticias

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #educación
  • #funcionarios
  • #profesores

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ateo666666 dice:
    02/12/2014 a las 23:48

    Se despiden profesores, científicos y médicos, se recorta en estado de bienestar, pero sin embargo la iglesia católica permanece inmune a cualquier restricción y sigue y sigue parasitando las arcas públicas con la monstruosa cifra de 11.000 millones de euros anuales. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2014/11/al-final-todos-analfabetos-pero-eso-si.html

    Responder
  2. Belén dice:
    02/12/2014 a las 14:29

    Que no haga el casting Alberto Montero por Dios, que aunque sabe mucho de candidaturas y currículum ad hoc, no sé, no sé.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
  • Torre Pacheco no se suma a la concentración ultra
  • Estos son los festivales vinculados a Israel en España (y sus alternativas) 
  • Contra la banalización del fascismo
  • Telegram cierra el chat que llamaba a las 'cacerías' pero permite la difusión de desinformación y bulos racistas

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar