lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los movimientos sociales seguirán en la calle “gane quien gane” las elecciones

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Los movimientos sociales seguirán en la calle “gane quien gane” las elecciones

Unas jornadas reivindican el papel de los colectivos ciudadanos y anuncian varias movilizaciones durante el mes de diciembre

Toni Martínez
13 noviembre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // ¿Cómo se definen los movimientos sociales en la nuevo momento político? Ésta es una de las preguntas que tendrán que responderse los colectivos integrados en las diferentes mareas ciudadanas de Madrid y que este viernes abordarán en una jornada sobre su situación. La reunión girará en torno a tres ejes: «unidos por los derechos y libertades», los servicios públicos y la paz y el medio ambiente.

Los representantes de las asociaciones integradas en las mareas han hecho hincapié en que el nuevo escenario político, con las próximas elecciones municipales, autonómicas y generales, el referéndum en Cataluña, la corrupción o la crisis generalizada del sistema, exigen una respuesta organizada en las calles.

Ese nuevo escenario político al que se refieren también incluye a Podemos, aunque las organizaciones marcan distancias con la formación. “Ningún colectivo puede arrogarse ningún protagonismo”; “los movimientos sociales no tenemos nada que ver ni con Podemos, ni con IU ni con UpyD”; «gane quien gane, nosotros vamos a seguir en la calle”. Son algunas de las consignas que lanzaron durante la rueda de prensa de presentación de las jornadas. La conclusión la ha lanzado Mariano Aragonés, de ATTAC, para quien los movimientos sociales tienen que estar “mucho más pendientes con esos partidos que representan la sensibilidad ciudadana, para que no caigan en tentaciones”.

Desde la Federación Regional de la Asociación de Vecinos aseguran que la sociedad civil «ya ha puesto en la calle el programa” y piden que “se mantengan las movilizaciones ante un cambio político, va a ser necesario que la sociedad civil siga movilizada”.

Mes de movilizaciones

Las organizaciones sociales preparan un mes de noviembre lleno de movilizaciones para recuperar la calle. Este domingo, la marea blanca ha convocado una nueva concentración en la que pedirán el fin de las privatizaciones en el sector sanitario. La manifestación se centrará en los vínculos entre corrupción y privatización.

Del 24 al 29 de noviembre las movilizaciones tomarán las calles de Madrid en diversas convocatorias canalizadas desde las Marchas por la Dignidad. El 25 habrá una protesta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ante el Tribunal Supremo. El 26 serán los afectados por ERES, entre ellos Coca-Cola. El jueves 27 los responsables de No somos delito y el viernes una concentración contra la corrupción.

La semana de movilizaciones acabarán el día 29 de noviembre con la llegada a Madrid de diferentes columnas llegadas de toda la provincia reeditando las Marchas de la Dignidad del 22M.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #marea blanca
  • #mareas ciudadanas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La agencia de calidad universitaria de Ayuso prevé llevar el nombre de un filósofo que justificó el franquismo
  • Los obispos, los puteros y San Juan
  • La OTAN acuerda la mayor subida del gasto militar y Trump amenaza a España: "Pagará el doble"
  • La pluma le da el toque
  • Es hora de desenmascarar a los escuadrones de detención y deportación del Gobierno de Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar