lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Podemos, o tal vez no

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Los socios/as escriben

Podemos, o tal vez no

Para la autora "sería una pena que un error de estrategia o un exceso de ambición dividiera este proyecto y acabara con este movimiento"

Vistalegre2
Amparo Ariño
20 octubre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

El 15-M fue una hermosa explosión de indignación y esperanza de la ciudadanía, un grito de reivindicación de la dignidad por parte de unos ciudadanos que se sabían estafados, engañados, maltratados por una democracia que se llamaba a sí misma democracia, pero que no lo era. El 15-M fue, en muchos sentidos, un grupo formado por la fusión voluntaria y espontánea de los proyectos libres de muchos individuos.

De allí nacieron tantos y tantos frutos. Lo más importante, un cambio de actitud en ciudadanía que pasó, mayoritariamente, de rumiar entre amigos y conocidos «lo mal que está todo», a salir a la calle y a hablar en voz alta y públicamente. Y vino Gamonal, los escraches, la PAH, las mareas (Sanidad, Educación…) la exigencia de que se investigaran las fortunas de los políticos, de los banqueros… la cascada de denuncias públicas de la corrupción de dirigentes de todos los colores y de todos los estratos sociales, sobre todo los mejor situados, los que hasta entonces habían sido intocables.

Vinieron también formas nuevas y espontáneas de organización y asociación ciudadana, desde humildes mercadillos y trueques, hasta protestas ante ayuntamientos, el Congreso, la ocupación pacífica de espacios públicos para tener la voz que antes no teníamos.

Inteligentemente gestionado, de lo que fue en su origen este movimiento nació Podemos. Llevado por profesionales de la teoría política y de la comunicación de masas, utilizando con destreza y eficacia los medios de comunicación audiovisual, Podemos representó y representa para muchos ciudadanos -más de 1.300.00 según los resultados de las últimas elecciones al Parlamento Europeo- la esperanza de regeneración democrática, política, social.

Podemos habla en plural, no es «yo puedo» sino «nosotros podemos». Y esto casa mal con el personalismo de un líder y único. Sería una pena que un error de estrategia o un exceso de ambición dividiera este proyecto y acabara con este movimiento.

Pienso que quienes lucharon aquel hermoso 15-M, y los meses que le siguieron, por un proyecto tan auténtico y tan necesario de regeneración y refundación de la sociedad y la democracia, no se dejarán llevar por ningún líder único e indiscutible, no dejaran que el consenso sea abolido por no sé que fuerzas asaltantes. Conductores de las masas y salvadores de la patria ya hemos tenido bastantes.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Pablo Iglesias
  • #Podemos

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. VIOLETA dice:
    25/10/2014 a las 03:07

    ¿a donde dirigirme para solicitar un arbitraje de la deuda cuya cantidad no es lo que me piden?…como no contestan reclamciones escritas,devolví el recibo, esperando tenr suerte y llegar al acuerdo de la cantidad real (finalizada relacion

    Responder
  2. Daniel dice:
    21/10/2014 a las 10:46

    http://www.reddit.com/r/podemos/comments/2js1p7/telepartido_versus_democracia_directa_hay_un/

    Responder
    • amparo ariño dice:
      22/10/2014 a las 20:32

      Interesante enlace, Daniel. Gracias. Recomiendo su lectura.

      Responder
  3. Jordi dice:
    20/10/2014 a las 12:01

    Totalmente de acuerdo, Amparo.
    Quiero un Podemos plural y colectivo, no subordinado a un exceso de liderazgo.

    Responder
    • amparo ariño dice:
      22/10/2014 a las 20:36

      Gracias, Jordi. Creo que somos bastantes los que opinamos así. Pero, como tu muy bien sabes por tu profesión, delegar responsabilidades y seguir al «guía» es más lo más cómodo o lo más fácil para muchos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar