El 40% de los gases de efecto invernadero emitidos procede del transporte - La Marea El 40% de los gases de efecto invernadero emitidos procede del transporte - La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El 40% de los gases de efecto invernadero emitidos procede del transporte

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El 40% de los gases de efecto invernadero emitidos procede del transporte

Según un estudio de Ecologistas en Acción, la media de desplazamiento diario de cada persona ha pasado de 28,3 kilómetros en 1992 a los 45,5 kilómetros en 2012

Madrid bajo un manto de polución en una imagen de archivo. FERNANDO SÁNCHEZ
La Marea
17 octubre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Un 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España son imputables al transporte, según el informe Las cuentas ecológicas del transporte, que ha presentado este viernes Ecologistas en Acción sobre la evolución del sistema de transporte en los últimos 20 años.

El estudio analiza los impactos sociales, ambientales y los costes económicos de cada medio de transporte desde el año 1992 hasta 2012. Según los datos que maneja la organización ecologista, “las emisiones de gases de efecto invernadero debidas al transporte, en vez de representar el 23,7% de todas las emisiones (cifras oficiales), llegan hasta el 40% si se tienen en cuenta las emisiones del transporte de las mercancías que llegan de mercados exteriores y si al mismo tiempo se contabilizaran las emisiones generadas en todo el ciclo de vida de los medios de transporte, y no sólo en la fase de desplazamiento”.

El otro dato clave del informe es el que se refiere a los recorridos realizados en el interior e internacionalmente entre todos los españoles. En 2012 esta movilidad correspondería, de forma gráfica, a un desplazamiento diario de cada persona de unos 45,5 km, mientras que en 1992 eran 28,3 km. Este incremento se ha asentado principalmente en el automóvil y el avión, los dos medios con mayores impactos socioambientales.

En el transporte de mercancías, si se divide el recorrido de todas las desplazadas internamente y las procedentes del comercio exterior entre el número de habitantes, se obtenía que en 1992 correspondía a cada persona diariamente el desplazamiento de una tonelada a lo largo de una media de 52 kilómetros, mientras que en 2007 –el año de inflexión del ciclo expansivo previo– se alcanzaron los 91 km.

El automóvil y el avión siguen siendo los medios de transporte que más energía consumen por persona desplazada, siendo el primero el medio más ineficiente en áreas urbanas y metropolitanas.

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #contaminación
  • #efecto invernadero

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María dice:
    28/10/2014 a las 17:40

    http://ultimallamadamanifiesto.wordpress.com/el-manifiesto/

    ULTIMA LLAMADA, Manifiesto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar