Las visitas al Valle de los Caídos bajan un 40% - La Marea Las visitas al Valle de los Caídos bajan un 40% - La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Las visitas al Valle de los Caídos caen un 40% desde 2007

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Las visitas al Valle de los Caídos caen un 40% desde 2007

En 2007, 419.396 personas visitaron el monumento franquista, pero en 2013 sólo lo hicieron 259.591, según Patrimonio Nacional

Basílica del Valle de los Caídos
Eduardo Muriel
30 septiembre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El cierre del Valle de los Caídos a los visitantes, en mayo de 2010, tras la decisión de Patrimonio Nacional de realizar unas obras de restauración de la basílica y su entorno, causó un gran malestar entre la derecha. La Asociación de Defensa del Valle de los Caídos acusó al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero de usar las obras como “una excusa” para clausurar el monumento. Y desde varios medios de comunicación se invocaron razones económicas para su reapertura: según cálculos de diarios como El Mundo, el Estado ingresaría más de dos millones de euros anuales gracias a los 500.000 visitantes que, aseguraban, acudirían al lugar.

Sin embargo, la realidad está lejos de cumplir los pronósticos. Tras su reapertura en junio de 2012, ya con Mariano Rajoy al frente del Gobierno, el número de visitantes anuales al Valle de los Caídos ha experimentado un descenso drástico: si en 2007, según fuentes de Patrimonio Nacional, 419.396 personas visitaron el monumento franquista, en 2013 sólo lo hicieron 259.591. Las cifras disponibles de 2014 auguran que el descenso continuará, ya que se acercan 500 visitantes menos de media al mes que el año pasado.

Esta tendencia es contraria a la de la mayoría de los monumentos que gestiona Patrimonio Nacional: los visitantes han subido en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (5,82%), el Palacio Real de Aranjuez (3,38%), el Palacio Real de La Granja (4,63%), el Palacio Real de La Almudaina (0,04%), el Monasterio de Las Descalzas Reales (3,96%), el Palacio Real de El Pardo (2,91%), el Monasterio de Santa Clara de Tordesillas (7,01%). Se mantienen en el caso del Monasterio de San Jerónimo de Yuste. Y bajan los visitantes del Palacio Real de Ríofrío (-10,83%), del Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas (-0,6%) y el Monasterio de la Encarnación (-0,63%).

graficomonumentospatrimonio

El Valle de los Caídos sigue siendo el tercer monumento más visitado de los que dependen de Patrimonio Nacional. En el año 2013, el patronato del monumento, la Abadía Benedictina del Valle de los Caídos, recibió 340.000 euros en concepto de subvenciones. Además, el Estado ha de hacer frente de manera continua a gastos para paliar los defectos de construcción del monumento, así como para su conservación. Qué hacer con el Valle de los Caídos es una cuestión que a día de hoy sigue sin resolverse.

El pasado febrero, la ONU pidió a España «contextualizar» el monumento en favor de la «promoción de la verdad y la memoria». «No hay nada en el sitio que proporcione algún tipo de información o señalización acerca de la forma en que fue construido», denunció Pablo de Greiff, relator especial de Naciones Unidas.

faldoncino_nuevo

Telegram Linkedin
  • #Franco
  • #franquismo
  • #memoria histórica
  • #Patrimonio Nacional
  • #Valle de los Caídos

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Pelargonio Romero dice:
    30/10/2014 a las 19:43

    Mucho odio, rencor, incultura y ceguera veo en estos comentarios. Miedo me da hablar de goma-2, dinamitar, etc. Por cierto, en Alemania conservan, entre otros, el llamado Nido del Águila (Kehlsteinhaus), en Baviera. Es un sitio turístico muy visitado, y en las guías se menciona expresamente que fue construído por los nazis para ser refugio privado de Hitler.

    Responder
  2. Flanagan dice:
    01/10/2014 a las 12:10

    La derechoriza española es la única facción fascista que queda en Europa y su monumento a la desvergüenza y al golpismo contra la soberanía del Pueblo se materializa precisamente en ese esperpéntico templo a la muerte de colosal grotesca arquitectura, testimonio de esclavitud y asesinato perpetrado por la derechoriza idea fija pensamiento único personificada actualmente en el peperío cañí que ya no dicen amén en sus rezos, sino *Que se jodan*.
    La pequeña albóndiga de intelectuá albondiguismo, dirá que ese mamotreto es obra de Zapatero.
    Propongo sacar los huesos de los esclavos demócratas republicanos y volar el resto con varios camiones de dinamita para restaurar el paisaje natural de la montaña como hicieron en Alemania, Italia y Rusia.

    Responder
  3. FForte dice:
    30/09/2014 a las 21:53

    ¿Pero cuándo dinamitan este bodrio cato-fascista? En Alemania e Italia ya están dinamitados todos los símbolos nazis y fascistas y nadie abre heridas. Franco y le iglesia vaticana asesinaron a todo el que no pensaba como ellos y solo se merecen la goma2

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar