lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Feijóo gasta más de 300.000 euros en reeditar su campaña para animar a tener hijos

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Feijóo gasta más de 300.000 euros en reeditar su campaña para animar a tener hijos

El año pasado, la campaña y su difusión costaron 640.000€. Los anuncios se publicarán hasta mediados de noviembre

Eva Belmonte
29 septiembre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

CIVIO // El BOE de hoy recoge la formalización del contrato para la difusión en medios de la campaña gallega de “sensibilización para la dinamización geográfica”. El gobierno de Alberto Nuñez Feijóo pagará a la empresa Punto Norte 318.900 euros para que coloque los anuncios, destinados a fomentar que los gallegos tengan hijos, en prensa, radio, TV e internet.

Es la segunda vez que se lanza esta campaña. En 2013, su creación y publicación costó el doble, 640.000 euros, de los que 565.000 iban directamente a comprar espacios en los medios de comunicación. Para este año, además de contar con un presupuesto menor para su publicidad, reutilizarán los anuncios de la ronda anterior.

La campaña se puede publicar desde el pasado 21 de agosto (fecha de formalización del contrato, aunque no haya sido hasta hoy que se ha publicado en el BOE) hasta el 15 de noviembre. Uno de sus objetivos es reforzar la “actitud positiva sobre la infancia, la maternidad y la paternidad”, como marcan los pliegos administrativos, y así conseguir pasar de los 1,08 hijos por mujer actuales a 1,59. Está dirigida a los gallegos de entre 18 y 45 años.

Con misiones y enfoques calcados de la propuesta anterior, esta campaña parte de los principios marcados en el plan de dinamización geográfica de Galicia, aprobado en abril de 2013, que destacaba los malos resultados para la demografía de una encuesta realizada a los ciudadanos. Así, el problema poblacional sólo fue destacado como prioritario por el 18% de los participantes en el sondeo. Más aún, quedó en último puesto ante otras preocupaciones como crear empleo, cómo nos afectan los problemas del Tercer Mundo, el cambio climático y el “peligro de la democracia” (los pliegos no especifican a qué se refería el encuestador con este último punto).

Además, como sigue destacando el documento para explicar las razones de la campaña, “la mayor parte de los encuestados consideran [sic] tener hijos como un objetivo personal, en ningún caso teniendo en cuenta la dimensión social”.

[Artículo publicado en El BOE nuestro de cada día]

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Alberto Núñez Feijóo
  • #BOE
  • #campaña
  • #natalidad
  • #PP

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    02/10/2014 a las 20:49

    Y una vez nacidos y con una precariedad creciente y con unos derechos menguantes, ¿piensa hacerse cargo de ellos Feijóo para que tengan una vida tan digna como si fueran sus propios hijos?.
    Para hacer políticas con sensatez haber empezado por destinar esos 319.000€ en los niños cuyas familias se hallan en situación extrema de precariedad.
    ¡Qué saben estos pijos de precariedad!
    Las situaciones se entienden cuando las vives.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Santiago Botana: "Bailar twerk me puso frente a mis propios prejuicios como hombre"
  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
  • 'Se llamaba como yo': víctimas del consenso
  • Casi 800 personas han sido asesinadas en las colas del hambre en Gaza, según la ONU
  • El mundo de la cultura vuelve a salir a la calle: "Hay que parar el genocidio en Gaza como sea"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar