lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Constitucional suspende la ley de consultas y la convocatoria del 9-N

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

El Constitucional suspende la ley de consultas y la convocatoria del 9-N

Rajoy afirma que la consulta "atenta gravemente contra los derechos de todos los españoles"

La Marea
29 septiembre 2014 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

El Tribunal Constitucional (TC), reunido en pleno extraordinario este lunes por la tarde, ha acordado admitir a trámite los recursos presentados por el Gobierno a la ley de consultas catalana y el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre. Estos quedan automáticamente suspendidos de forma cautelar, a la espera de una sentencia definitiva. Apenas horas después de que el Consejo de Ministros aprobase los recursos de inconstitucionalidad, el TC ha tardado poco más de una hora en revisar las alegaciones y admitirlas. El Alto Tribunal dispone ahora de cinco meses de plazo para emitir una resolución final, con lo que la respuesta podría llegar pasada la fecha fijada para celebrar la consulta soberanista.

Ahora el Constitucional tiene cinco meses para decidir si la ley de consultas se ajusta a derecho o si la anula definitivamente. A efectos prácticos, hasta que el tribunal no se pronuncie la ley queda invalidada y por tanto la consulta del 9 de noviembre en Cataluña sobre la independencia se queda sin marco jurídico.

El tribunal ha invocado la posibilidad de veto que le otorga la Constitución sobre las normas autonómicas, tal y como indica la providencia aprobada por el pleno. Con su decisión, el Constitucional da un plazo para que las partes presenten alegaciones. Artur Mas ya adelantó que tratará de convencer al tribunal para que levanten la suspensión de la ley y así poder celebrar la consulta el 9-N.

Un Consejo de Ministros extraordinario había aprobado este lunes por la mañana los recursos a la ley de consultas catalana y el decreto de convocatoria. Una vez acordados los recursos, el Gobierno ha trasladado instrucciones a la Abogacía del Estado para que hoy mismo los presentase ante el Tribunal Constitucional (TC).

Rajoy: «La consulta es plenamente antidemocrática»

Mariano Rajoy ha comparecido ante los medios de comunicación una vez finalizado el Consejo de Ministros para realizar una declaración institucional, tras la cual ha aceptado preguntas de los periodistas. El presidente del Gobierno ha mantenido que los recursos aprobados «defienden la vigencia de la ley democrática», puesto que «nada ni nadie puede privar a todos los españoles del derecho a decidir lo que es su país». En este sentido, ha sostenido que «es falso que el derecho a votar y a decidir se pueda atribuir unilateralmente una comunidad negándoselo al resto de la nación», lo que ha calificado de «recurso demagógico».

Rajoy ha afirmado que el Gobierno se ha mostrado dispuesto a negociar «desde el primer día», pero no ha sido posible debido a «la política de hechos consumados» de la Generalitat. «Se han tomado decisiones unilaterales pretendiendo llegar a un punto de no retorno que obligara al resto a aceptarlo sin más», ha señalado. Según Rajoy, la consulta convocada para el 9 de noviembre «va en contra de la ley, desborda la democracia, divide a los catalanes, los aleja de Europa y provoca frustración».

«Hoy cumplimos con nuestra obligación de recurrir una decisión que atenta gravemente contra los derechos de todos los españoles», ha manifestado el presidente, quien ha instado a aquellos que quieran cambiar las leyes actuales a utilizar «los cauces democráticos establecidos». Preguntado acerca de si está dispuesto a encarar una reforma de la Carta Magna, Rajoy ha mantenido que «lo prioritario en este momento es defender la Constitución«.

El Govern seguirá con los preparativos

El portavoz del Govern de la Generalitat, Francesc Homs, ha afirmado este lunes en una entrevista en TV3 que a pesar de que el TC suspenda la convocatoria y la ley de consultas de forma cautelar, el Govern presentará alegaciones y seguirá trabajando en los preparativos para el 9 de noviembre. “Tenemos que procurar que los actos preparatorios no se utilicen por el Gobierno español para actuar en contra de nuestros funcionarios”, ha señalado Homs, en vistas a posibles sanciones a los trabajadores públicos que participen en la organización de la consulta bajo la suspensión cautelar.

Homs ha rechazado que esto pueda producirse, puesto que el Govern ha estado trabajando en la preparación de la consulta aun antes de que se aprobase el marco legal y se firmase el decreto de convocatoria “y bien que se ha podido hacer”. El mismo Artur Mas afirmó este sábado en una entrevista en la televisión pública catalana que la intención del Govern es seguir con los preparativos de la consulta por si el TC levantase la suspensión y esta se pudiese celebrar el 9 de noviembre.

En el caso de que la suspensión se mantenga llegado el 9 de noviembre, Mas aseguró que convocará al resto de partidos favorables a la consulta (ERC, ICV-EUiA y CUP-AE) para acordar la estrategia a seguir. El presidente de Esquerra, Oriol Junqueras, ha reiterado este lunes en declaraciones a Catalunya Ràdio que los catalanes no se volverán a “rendir ante el Tribunal Constitucional”. “¿Hemos puesto en marcha todo el proceso para superar los límites del TC contra la voluntad de los catalanes (en referencia a la sentencia sobre el Estatut) para volvernos a rendir cuando el TC diga que no respeta nuestra voluntad democrática? Yo creo que no”, ha sentenciado.

faldoncino_nuevo

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #autodeterminación
  • #Cataluña
  • #consulta
  • #derecho a decidir
  • #soberanismo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Silladelmoro dice:
    30/09/2014 a las 05:16

    La democracia..es de todos los Españoles,no sólo de los catalanes .y si hay un referéndum .queremos votar todos los Españoles ,y ya puestos por que el señor más.ya que a querido.echarle un pulso a estado Español.con la consulta ,por que no se lo a echado,también al estado francés reivindicando ,la Cataluña francesa ?que pasa que el estado Español,es menos fuerte que el,Estado Francés ?

    Responder
    • Adrián Gómez dice:
      01/10/2014 a las 07:15

      Es un absoluto contrasentido por parte de Rajoy de sacar este argumento.

      ¿En el referéndum independentista de Cataluña deben votar «todos los españoles»?

      Bueno, bajo ese razonamiento, entonces ninguna Comunidad Autónoma podría existir tampoco, porque la personalidad jurídica autonómica regional o se la reconoce o nó, pero la respuesta no puede ser que sí la reconozco sólamente en lo que yo quiero, y en lo que yo no quiero no.

      Cabe destacar que si se realiza el referéndum sobre la independencia de Cataluña y como es previsible gana el «Sí», ello no implica automáticamente que el gobierno catalán se asumirá como un Estado independiente.

      Responder
  2. lia dice:
    29/09/2014 a las 17:19

    Qué es la democracia para el PP?
    La voz del pueblo no cuenta. Solo los votos favorecidos por la ley de partidos…eso es la democracia???

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Abandonar la zona inundada de mierda
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar