Nombramientos en la Comisión Asesora de Libertad Religiosa para acabar con el ministerio de Gallardón Nombramientos en la Comisión Asesora de Libertad Religiosa para acabar con el ministerio de Gallardón
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Nombramientos en la Comisión de Libertad Religiosa, la última decisión de Gallardón

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

Nombramientos en la Comisión de Libertad Religiosa, la última decisión de Gallardón

El BOE recoge los decretos del cese y del nombramiento de Sáenz de Santamaría como ministra temporal, firmados en Nueva York

Eva Belmonte
24 septiembre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

CIVIO // Justo un día antes de anunciar su dimisión, publicada hoy en el BOE, el ya exministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, firmó el nombramiento de los 25 vocales que componen la Comisión Asesora de Libertad Religiosa, encargada de aconsejar al Gobierno sobre sus acuerdos con entidades religiosas y la inclusión en el registro oficial de nuevas creencias.

Hasta ahora, esta entidad contaba con cuatro miembros de la Iglesia Católica, dos de la Iglesia Evangelista, otros dos de la Comisión Islámica y uno de la comunidad israelita. En la nueva ronda de nombramientos, firmada ayer y publicada hoy en el BOE, aparecen tres nuevas confesiones: un representante del Budismo, otro de la Iglesia Ortodoxa y otro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días.

A esos 12 miembros se suman siete representantes de la Administración General del Estado y seis expertos nombrados por el departamento, cinco profesores universitarios y el abogado Raúl Armando Sandoval López, cuyos nombramientos también ha sido publicado en el BOE de hoy pero que ya habían sido anunciados en el Consejo de Ministros del pasado día 19.

La composición de este órgano es una de las últimas decisiones que ha tomado Gallardón como ministro antes de la dimisión por la retirada por parte del Gobierno del anteproyecto de reforma de ley del aborto. A partir de ahora, y hasta que se produzca el nombramiento de Rafael Catalá (actual Secretario de Estado de Infraestructuras), será la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la que dirija el Ministerio de Justicia, tal y como -también- publica hoy el BOE.

Pese a que Gallardón aseguró en su comparecencia que anunció su marcha al presidente del Gobierno hace una semana, la noticia ha pillado al rey Felipe VI de viaje en Nueva York. Es por eso que ambos decretos -el de cese y el que da poderes a Sáenz de Santamaría- están firmados en la Comisión Permanente de España en Naciones Unidas de la ciudad norteamericana.

[Artículo publicado en El BOE nuestro de cada día]

Telegram Linkedin
  • #aborto
  • #dimision
  • #Gallardón
  • #gobierno
  • #Ministerio de Justicia
  • #PP

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Verbarte dice:
    25/09/2014 a las 01:27

    El matrimonio PP-CEE ha sido el más fecundo de la legislatura. Del polígamo concubinato de monseñor con más de medio gobierno nacieron una educación a su medida o el latrocinio de las inmatriculaciones. http://wp.me/p2v1L3-zP

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar