lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El jefe de la secretaría del rey Juan Carlos lidera, con 19 millones, el ránking de los altos cargos con mayor patrimonio

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

El jefe de la secretaría del rey Juan Carlos lidera, con 19 millones, el ránking de los altos cargos con mayor patrimonio

García Tejerina es la ministra con más bienes, unos 2,8 millones // El nuevo presidente de la CNMC supera los tres millones de euros // Más de una decena de embajadores pasan del millón

Eva Belmonte
24 septiembre 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

CIVIO // El BOE publica hoy las declaraciones patrimoniales de los miembros del Gobierno y otros altos cargos que hayan sido cesados o nombrados entre el 1 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2014. La obligación de publicar estos datos está vigente desde 2006(las de 2012 y 2013, por ejemplo), pero la Ley de Transparenciaaprobada hace casi un año sumó a la obligación de presentar esta información a todos los altos cargos (hasta entonces sólo afectaba a ministros y Secretarios de Estado).

El más destacado de la lista es Alfonso Sanz, actual jefe de la Secretaría del rey Juan Carlos y que fue, hasta el cambio de monarca, Secretario General de la Casa del Rey. En total, cuenta con un patrimonio de 19,4 millones, algo más de un millón proveniente de bienes inmuebles (según su valor catastral) y el resto de otros bienes (cuentas corrientes, inversiones…). Con esta cifra, supera a Pedro Argüelles, Secretario de Estado de Defensa (algo más de 18 millones en las declaraciones de 2012).

También en la órbita de la monarquía y con uno de los mayores patrimonios encontramos al nuevo jefe de la Casa Real, Jaime Alfonsín, con un total de 1,6 millones de euros (la mitad de ellos en bienes inmuebles). Es la misma cifra (y aproximadamente el mismo reparto entre inmuebles y otros bienes) que la que declaró a su cese el exministro y ahora eurodiputado Miguel Arias Cañete. Eso sí, su sucesora le supera en patrimonio. Y con creces. Isabel García Tejerina ha declarado unos 2,8 millones, ninguno de ellos procedentes de la valoración catastral del patrimonio inmobiliario, y un pequeño préstamo de 427.000 euros.

Entre el resto, encontramos a decenas de altos cargos con patrimonios que superan el millón de euros. Es el caso de la exdirectora general de recaudación de la AEAT, Ana Fernández-Daza, con 1,16 millones (900.000 de ellos bienes inmobiliarios); el exrector de la UNED Juan Antonio Gimeno, con alrededor de un millón (850.000 inmobiliarios); y el ex Secretario General de Industria y Pymes, Luis Valero (1,128 millones), que llegó al cargo tras más de una década al frente de la patronal de fabricación de automóviles y ahora es consejero de Enagás.

De los nombrados en el último año destacan, por encima del resto,el nuevo presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, José Luis Escrivá, con 2,28 millones de patrimonio; y el presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, con unos tres millones. Ninguno de ellos tiene préstamos o créditos pendientes de pago.

Pero si hay un cargo que se repite entre los altos cargos de patrimonio millonario es el de embajador. Los cesados que ejercían en Argelia, Ghana, Túnez, Mauritania y Suiza superan el millón en su declaración patrimonial. Los nombrados para representar a España en Egipto, Ghana, Níger, Dinamarca, Mauritania, Indonesia y Nueva Zelanda, también. El exembajador en Libia, por su parte, superó los siete millones; y el de Francia, los dos millones y medio.

[Artículo publicado en El BOE Nuestro de Cada Día]

 

faldoncino_nuevo

 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Isabel García Tejerina
  • #Juan Carlos I
  • #patrimonio

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar