lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El derecho a la vida de los enfermos de hepatitis C

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Tus artículos

El derecho a la vida de los enfermos de hepatitis C

Los pacientes de Hepatitis C exigen al gobierno que facilite la medicación que cura su enfermedad

Carta a la redacción
19 septiembre 2014 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

Paloma P. // Hoy de nuevo vengo de una concentración en el Hospital de la Princesa. Allí he reclamado nuestro derecho a una curación con el fármaco sovaldi. Los enfermos de hepatitis C tienen derecho a la vida como cualquier ciudadano, como tú, político del PP, preocupado en engañar al ciudadano, con una política de recortes a los de siempre que día a día condena a los ciudadanos de a pie a dejar sus casas, a ir a comedores sociales, a mirar a tu hijo y no poder explicar por qué no tiene libros y no puede merendar, a mandar a nuestra juventud a una movilidad exterior, porque su país no tiene presente ni futuro.

Toda una vida trabajando, pagando religiosamente mis impuestos y ahora que llega el momento de necesitar esa Sanidad, que se han cargado, no me da el medicamento que necesitamos. Con lo que hasta ahora existe, la combinación de interferón más rivabirina y la triple terapia, muchos enfermos no pueden soportar los efectos secundarios, y en muchos casos no se consigue curación, sino un deterioro total de la salud.

Viendo el mangoneo y la corrupción que os rodea, creo que es inmoral, que es un genocidio. Que vosotros que sois tan creyentes, que os dais tantos golpes en el pecho, no podéis dejar de lado a los enfermos de hepatitis C. Hay que facilitar la medicación que ahora existe. Pensadlo, vosotros, sin nosotros, no seríais nada.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #farmacéuticas
  • #hepatitis C
  • #sovaldi

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Andreu dice:
    21/09/2014 a las 13:52

    Después del genocidio se confiesan y son perdonados. Y pueden continuar libremente con sus corruptelas, deshaucios, recortes en sanidad, educación, ley de dependencia etc. Se vuelven a confesar y vuelta a empezar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Terrorismo racista en Noruega: un ultraderechista de 18 años mata a una mujer de 34 de origen etíope
  • El Jardín de La Nueve se estrena como Lugar de Memoria español en París
  • La oposición exige al Ayuntamiento de Majadahonda (PP) que actúe contra la venta de simbología fascista y la exaltación de la dictadura franquista 
  • Así se quema una casa en Galicia
  • Un grupo de ultraderechistas agrede al periodista Román Cuesta en la puerta de su casa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar