lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Recortes y un cubo de agua fría para los enfermos de ELA

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Opinión | OTRAS NOTICIAS

Recortes y un cubo de agua fría para los enfermos de ELA

Los recortes en la atención a dependientes y la falta de una atención en la Seguridad Social son las principales reivindicaciones de los pacientes

Toni Martínez
28 agosto 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Empieza el vídeo y aparece un político, dice un número de cuenta y se lanza por encima un cubo de agua helada. Es la campaña para recaudar fondos para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En ella han participado actores, futbolistas, periodistas… Y, ahora, políticos del PP como el presidente de Extremadura, José Antonio Monago, o la diputada Arenales Serrano se apuntan a la moda del cubo, olvidándose de que su partido es responsable de los recortes que afectan a la vida diaria de estos enfermos.

En este juego de unos retando a otros –Miguel Carmona a Ana Botella, o Monago a Cristina Cifuentes– y de enseñar la billetera, ninguno de ellos se ha parado a pensar en las verdaderas necesidades de los pacientes que padecen ELA. Todo parecen solucionarlo con dinero, y nada más que eso.

En los últimos años la calidad de vida de estos enfermos ha ido empeorando. La crisis ha hecho que los recortes en la atención a dependientes se retarden día tras día, con las consecuencias que esto tiene en una enfermedad rápidamente degenerativa.

La presidenta de la asociación Asociación Española de ELA (AdELA), Adriana Guevara, pone el foco en la necesidad de conseguir de forma inmediata el 30% de discapacidad para mejorar su calidad de vida accediendo a servicios que de otra forma quedarían fuera de su alcance.

Pero lo que realmente necesitan los enfermos de ELA es una atención sanitaria a domicilio, que las administraciones les faciliten logopedas, fisioterapeutas… atenciones que no están incluidas en la cartera de servicios de la Seguridad Social y que dependen de la buena voluntad (y la subvención de turno) de las asociaciones de pacientes.

Tampoco hay que olvidar que el desmantelamiento del hospital Carlos III –sí, el mismo que eliminó la planta para atender a pacientes de ébola y luego tuvo que reequiparla en un tiempo récord– también hace sufrir a los pacientes. Antes, un paciente de ELA tenía la atención integral garantizada en el centro. Ahora, según denuncian algunos pacientes, la asistencia en el hospital La Paz, es “como una peregrinación”: a pesar de que son pacientes con una movilidad reducida, les hacen pasar de un espacio a otro, ir varios días para las pruebas…

Los cubos de agua no solucionan los problemas. Ni siquiera voluntariosas donaciones. La Sanidad, y la asistencia sanitaria es una cuestión de voluntad política. Asegurar la mejor asistencia a los enfermos desde las instituciones públicas tiene más fuerza y valor que miles de cubos de agua cayendo sobre políticos en sus lugares de vacaciones. Contra la ELA se lucha con recursos y a los pacientes se les ayuda poniendo a su disposición todas las facilidades para hacerles una vida más cómoda. Lo demás, campañas de imagen.

faldoncino_nuevo

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Dependencia
  • #ELA
  • #recortes
  • #sanidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Enrique dice:
    30/08/2014 a las 14:30

    No se quién ha sido, pero un mensa de esos que tienen mucho dinero (y que quieren desgravar impuestos y que, dice, ser muy «progre», se ha «bañado» no con hielo, ni con tierra, ni con otras cosas, sino con miles de dólares, en un acto que yo considero como insultante a los pobres que hacen lo que pueden y que, no solo no pueden evadir impuestos, si no que no tienen ni para pagar impuestos.

    Responder
  2. doramas dice:
    28/08/2014 a las 21:53

    verdades como puños,algún día puede que lo sufran en sus propias carnes ,manada de imbéciles que solo miran de su puerta para adentro y solo hacen llenarse la boca de putas mentiras todos estos hipócritas y lameculos del puto sistema de este país de caraduras y vividores.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • Que no pase como si nada
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar