lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Mas: “Si no se hace la consulta, no habrá una solución estable ni buena”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Mas: “Si no se hace la consulta, no habrá una solución estable ni buena”

Mas anuncia que convocará la consulta de acuerdo a una ley catalana y sospecha que Rajoy acudirá al Tribunal Constitucional

Toni Martínez
30 julio 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas se ha reunido con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por espacio de dos horas y media en las que le ha trasladado el deseo de “seguir adelante con la consulta, que tiene una base democrática” ya que a su juicio el Gobierno catalán tiene “la mayoría social, política y parlamentaria” para hacerla.

Mas ha explicado que el objetivo es hacer la consulta “bajo un marco legal” y con “el acuerdo del gobierno central”. Rajoy le ha recordado que no se puede hacer la consulta, al ser “ilegal”, pese a que el president ha admitido que “hay un clima de diálogo abierto y que no es el final de nada”.

La intervención de Mas se ha producido en el centro Blanquerna que la Generalitat de Catalunya tiene en Madrid. Al inicio de su discurso, ha sido interrumpido por varias personas que pretendían entrar a la sala al grito de “Cataluña es España”.

Respecto a la ilegalidad de la consulta, Mas ha vuelto a reiterar que, “si no hay acuerdo con el Estado, haremos la consulta de forma legal, algo que a día de hoy no se puede hacer todavía”. Además, rechazó la postura del gobierno de Rajoy ya que “no hay ninguna oferta para resolver el conflicto entre Cataluña y el resto del Estado”. “Queremos hacerlo a la británica”, ha explicado gráficamente.

Preguntado por el «conflicto» entre Cataluña y España, Mas ha respondido que «se ha avanzado, ya que se reconoce que hay un conflicto». «Si no se hace a través de la consulta no habrá solución [para este conflicto] estable ni buena». Además ha avanzado que tiene «la impresión» de que el Gobierno llevará la consulta al Tribunal Constitucional.

23 temas además del proceso soberanista

Mas acudió a la cita con Rajoy con 23 puntos, “que nada tienen que ver con el proceso soberanista”, para exigir una nueva financiación. “Entendemos que estamos infrafinanciados y esto es algo que pone en peligro la calidad de los servicios: sanidad, educación y servicios sociales”, ha concluido.

En este sentido ha pedido “más recursos” y apoyo desde Madrid a procesos privatizadores. “Por ejemplo, hay cosas que se pueden hacer ya, como conectar con una lanzadera el centro de Barcelona con la terminal del aeropuerto. Se puede hacer sin dinero público, hay empresas privadas interesadas”, ha afirmado.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Cataluña
  • #consulta
  • #independencia
  • #Mas
  • #proceso soberanista

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Verbarte dice:
    30/07/2014 a las 17:38

    Si hubiesen hablado de sus respectivos trapos sucios, la reunión entre Rajoy y Mas se habría prolongado varias semanas. http://wp.me/p2v1L3-yp

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar