La URJC obligada a ofertar el Grado en Sociología - La Marea La URJC obligada a ofertar el Grado en Sociología - La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La Universidad Rey Juan Carlos, obligada a volver a ofertar el Grado en Sociología

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La Universidad Rey Juan Carlos, obligada a volver a ofertar el Grado en Sociología

El auto admite las medidas cautelares solicitadas por el profesor Salvador Perelló en las que pedía la paralización de la supresión del grado

Alejandra González
29 julio 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº17 de Madrid ha emitido un auto en el que obliga a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) a abrir el proceso de preinscripción al Grado en Sociología y paralizar la supresión de la titulación hasta que se pronuncie la Comunidad de Madrid.

El pasado mes de febrero, el Consejo de Gobierno de la URJC aprobó el cierre de diez titulaciones para el curso 2014/2015. La medida salió adelante con 47 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones a pesar de que la documentación que se presentaba para justificar del cierre de las titulaciones en algunos casos no estaba justificada, según declaró a El Mundo Eduardo González, delegado de la titulación de Sociología.

«Salvador Perelló -profesor del área de Sociología- puso un recurso contra el cierre del Grado y la URJC contestó que no se podía suprimir por que era una decisión que debía tomar la Comunidad de Madrid. Sin embargo, sin que la Comunidad de Madrid se pronuncie lo han suprimido de facto al no ofertar la titulación”, señala María Vazquez (Codina y Asociados), abogada del profesor.

Tras varios meses de quejas por parte de los estudiantes y de miles de firmas recogidas, el 16 de junio la URJC publicó la oferta pública de grados del curso 2014/2015 dejando fuera a las titulaciones suprimidas (Sociologia, Igualdad de Género, Ciencia Política y Gestión Pública on-line, Eduación Infantil Bilingüe e Ingeniería Informática on-line). La resolución por parte de la Comunidad de Madrid nunca llegó a producirse a pesar de que así estaba estipulado en el art. 8.2. de la Ley Orgánica de Universidades.

El profesor Perelló interpuso entonces un recurso contra la URJC exponiendo que no existe resolución definitiva alguna ni tan siquiera un plan de titulaciones a extinguir que pudiese asegurar que no se perjudicase a los estudiantes que actualmente cursan estos grados. El docente solicitó la interposición de medidas cautelares que garantizasen la paralización del cierre del Grado en Sociología y las consiguientes matriculaciones este curso.

Nueva oferta de la titulación

Tras el auto favorable al docente, la URJC tiene 10 días para abrir el proceso de preinscripción y matriculación al Grado en Sociología, proceso que solo podrá paralizarse si la Comunidad de Madrid se pronuncia a favor del cierre de las titulaciones o si la URJC presenta un recurso de apelación. En caso de que la comunidad se pronuncie de este modo, se suprimiría definitivamente la titulación pero, al menos, se estará siguiendo la via administrativa correcta.

Este medio ha tratado de ponerse en contacto con Fernando Suárez, rector de la URJC, pero desde su despacho han informado que se encuentra fuera del país. Del mismo modo la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid no se ha pronunciado sobre dicha resolución.

Telegram Linkedin
  • #grados
  • #sociología
  • #universidad rey Juan Carlos

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar