La aviación civil se niega a aterrizar en Israel por el peligro de bombardeos | lamarea.com La aviación civil se niega a aterrizar en Israel por el peligro de bombardeos | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La aviación civil se niega a aterrizar en Israel por el peligro de bombardeos

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional | OTRAS NOTICIAS

La aviación civil se niega a aterrizar en Israel por el peligro de bombardeos

La OLP pide a Egipto que interceda para que haya un alto el fuego entre palestinos e israelíes. El conflicto se ha cobrado la vida de más de 600 palestinos y de 29 soldados israelíes

La Marea
23 julio 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Tras 15 días de ataques indiscriminados del ejército israelí a la población civil de Gaza y con un saldo de muertos que ya supera las 600 personas, la situación sigue agravándose.

A la espera de una firme condena internacional, el primer paso lo han dado las grandes aerolíneas que han decidido no sobrevolar la zona de guerra mientras no se acaben el intercambio de bombardeos. Esta decisión se toma horas después de que un cohete impactara en las proximidades del aeropuerto Ben Gurion, en Tel Aviv.

Por otro lado, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha respaldado este miércoles las demandas formuladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para poner fin a los enfrentamientos con Israel.

También el Gobierno palestino ha pedido a Egipto que proponga un plan para frenar la violencia en la Franja de Gaza. Este contemplaría la aplicación inicial de un alto el fuego y cinco días de negociaciones.

El conflicto, según datos de Naciones Unidas, se ha cobrado ya la vida de 609 palestinos (la gran mayoría civiles y más de un centenar niños) y de 29 soldados israelíes, además de un civil de ese país. Desde la ONU exigen a Israel y a Palestina que “dejen de luchar” y ”comiencen a hablar” para solucionar el conflicto.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha instado a Hamás a que depongan las armas para acabar con el sufrimiento de la población de Gaza. Kerry, sin embargo, ha evitado condenar públicamente al gobierno de Israel por los ataques a la población civil palestina.

Telegram Linkedin
  • #conflicto israelí
  • #guerra
  • #Israel
  • #Palestina

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Chorche dice:
    25/07/2014 a las 14:50

    http://www.rebelion.org/noticia.php?id=187596

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar