AUDIO |“La aprobación de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita es inminente” | lamarea.com AUDIO |“La aprobación de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita es inminente” | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

AUDIO |“La aprobación de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita es inminente”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

AUDIO |“La aprobación de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita es inminente”

El pasado 17 de julio, abogados y abogadas del turno de oficio se concentraban frente al Ministerio de Justicia para protestar contra la aprobación del proyecto. Escuchamos sus voces

Ión Radio
20 julio 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

¿Sabes por qué el pasado 17 de julio abogados y abogadas del turno de oficio se concentraban frente al Ministerio de Justicia?

El siguiente reportaje recoge aquellas razones por las cuales este colectivo se opone a la aprobación inminente de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.

“TURNO DE OFICIO DIGNO, ACCESIBLE, CERCANO Y SIN RECORTES”

Según podemos leer en su manifiesto:

“Queremos dejar constancia de nuestra rotunda oposición a dicho proyecto de ley y nuestra absoluta disconformidad con cualquier intento de recorte y de privatización en materia de justicia gratuita que garantiza un derecho fundamental establecido en la Constitución, como es el derecho de defensa y el acceso a la jurisdicción de todos los ciudadanos, contraviniéndose las previsiones de los artículos 14, 24.1 y 119 de la Constitución”.

Perjudica al ciudadano, al reducir el umbral económico de acceso a la justicia gratuita. 

«Habrá menos ciudadanos que puedan acceder a la justicia gratuita”
Manuel Valero, Vicedecano del Colegio de Abogados de Madrid

«Un Estado de Derecho sin justicia para los mas desfavorecidos no es nada, se cae la figura del Estado de Derecho”
Abogada del turno de oficio

Crea desigualdades, reconoce la justicia gratuita a algunos ciudadanos, colectivos y personas jurídicas, aunque cuenten con recursos suficientes para litigar. 

«Por ley, a las Asociaciones sin ánimo de lucro se les concederá el servicio de justicia gratuita aunque tengan fondos suficientes, no hay unos baremos consensuados de acuerdo a la realidad”

Isabel Jenny Tello, vicepresidenta de la Red Internacional de Abogados Eureka

No incluye la gratuidad de diversas prestaciones: asistencia letrada previa, asistencia a los presos condenados, designación de profesionales para la acusación particular, administrador judicial o concursal, intérprete o traductor. 

“Los servicios de orientación jurídica quedan fuera del derecho de acceso a la justicia gratuita”
Manuel Valero, Vicedecano del Colegio de Abogados de Madrid

No se garantiza la financiación pública suficiente para mantener el sistema de justicia gratuita. El proyecto de ley sigue vinculando las tasas judiciales a la justicia gratuita.

“Las tasas es otro proyecto desatroso. Las tasa encarecen el servicio al ciudadano y esto junto una justicia gratuta que va dejar de serlo pues todava peor”.

Alejandro Alonso, diputado de la junta de abogados del Colegio de Madrid

No respeta ni dignifica la labor de los abogados de oficio, al no actualizar los baremos de retribución del servicio, acordes con el servicio público que garantiza el derecho de defensa de los ciudadanos. 

“Una justicia gratuita a la carta: el ciudadano podrá eximirse de las tasas y contratar a un abogado privado. Se trata de desprestigiar el turno de oficio para que finalmente se privatice”.

Manuel Valero, Vicedecano del Colegio de Abogados de Madrid

“Gallardón se lo quiere cargar todo, quiere diseñar un sistema que es de imposible prestación. Nos esta haciendo moving a los abogados de oficio porque lo que quiere es que nos demos de baja para privatizar el servicio y dárselo a cuatro amiguetes suyos”.

Elena Jiménez, Presidenta de ALTODO Cataluña, Asociación de Letrados por un turno de oficio digno

DESCARGAR EL PROYECTO DE LEY DE JUSTICIA GRATUITA

Telegram Linkedin
  • #Alberto Ruiz Gallardón
  • #justicia
  • #justicia gratuita
  • #Ministerio de Justicia

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar