La reforma del aborto y Gallardón dividen en dos el Congreso | lamarea.com La reforma del aborto y Gallardón dividen en dos el Congreso | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La reforma del aborto y Gallardón dividen en dos el Congreso

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La reforma del aborto y Gallardón dividen en dos el Congreso

La Cámara Baja acoge dos encuentros: uno promovido por PP y UPN "por el derecho a la vida", y otro por el resto de grupos (excepto UPyD) "pro-elección)"

Toni Martínez
03 julio 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // «¿Dónde va?», «Por ese pasillo», «¿Tiene la acreditación?». Faltan pocos minutos para las 16.00 horas y el acceso al Congreso de los Diputados es un ir y venir de personas, diputados, senadores. Los bedeles se llegan a ver sobrepasados. El ajetreo se debe a que dentro del edificio se van a celebrar dos encuentros con tan sólo media hora de diferencia que escenifican la división de la Cámara. El primero de ellos, organizado por el PSOE, una jornada pro-elección, el otro, con el apoyo de PP y UPN, un seminario internacional contra el aborto.

Ambas reuniones se celebran mientras el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, esquiva las preguntas sobre cómo y cuándo llegará el Anteproyecto de Ley de Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada, es decir, la anunciada reforma de la ley del aborto que en estos momentos no se sabe si saldrá adelante esta legislatura.

Aunque primero se había convocado el seminario a favor de la reforma de la ley, si este tipo de encuentros se midiesen por pluralidad y asistentes, ganaría por goleada el del derecho a decidir. Por una sala completamente llena (se tuvo que habilitar otra en un edificio anexo al Hemiciclo) han pasado diputados del grupo socialista, Izquierda Plural, CiU, PNV y el grupo mixto, además de representantes de asociaciones feministas. La gran mayoría de participantes son mujeres, muchas jóvenes que comparten espacio con históricas luchadoras por los derechos de la mujer. Hay tanta gente que incluso la senadora por Valencia Carmen Alborch está a punto de quedarse sin sitio, aunque finalmente puede ocupar un lugar.

Por la puerta siguen llegando visitantes al Congreso, es fácil adivinar quién viene a qué, su aspecto responde a los tópicos. Ganan los lazos morados y algunas mujeres que siguen el encuentro pro-elección deben hacerlo a través de un plasma, la convocatoria ha desbordado todas las previsiones.

Mientras tanto en otra sala, a escasos 50 metros, dos hombres dan la bienvenida a sus invitados. Son el diputado José Eugenio Azpiroz y el senador Ángel Pintado. Los dos políticos del PP agradecen a los grupos que, en su opinión, «defienden la vida humana en situaciones no siempre fáciles», y recuerdan que «el objetivo es apoyar el anteproyecto de reforma del aborto».

El seminario de quienes se autodenominan «provida» no cuenta con la asistencia de ningún ministro del Gobierno, ni de diputados de aquellos considerados de «primera fila», a pesar de haber estado organizado por políticos del PP. Ni siquiera acudió Gallardón, aunque en un primer momento así lo anunció la organización, que después tuvo que rectificar.

Quienes sí acudieron al encuentro contrario al aborto fueron diputados de países extranjeros, y los que fueron presentados como «ponentes que van a hablar desde la ciencia y la objetividad». Entre ellos, Grégor Puppinck, Nicolás Jouve, Ana Martín Ancel y Christopher O. Tollefsen. El primero es un acérrimo defensor de las tesis cristianas y perseguidor incasable del ateísmo. Jouve es doctor en Biología y conocido por ser miembro de la asociación Civica, promotora de la Plataforma de Madrid contra la ley del aborto que hoy está vigente. Ancel trabaja en el Hospital San Juan de Dios de Barcelona y Tollefsen es catedrático de Filosofía en Carolina del Sur y militante por la defensa del embrión «como ser humano».

La jornada de este jueves terminará de forma distinta para los dos grupos de participantes en los encuentros. Unos se irán del Congreso con la mirada puesta en el Consejo de Ministros del viernes temiendo la aprobación de la reforma, y los otros tienen una cita a las 21.00 horas en el Ayuntamiento de Madrid, donde los recibirá la alcaldesa de la ciudad. Gallardón no estuvo hoy con ellos, pero Ana Botella sí les dará su apoyo.

 

Telegram Linkedin
  • #aborto
  • #derecho mujer
  • #derechos de las mujeres
  • #reforma aborto

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Qué paren España, que mis ovarios se bajan | patriciarustarazo dice:
    06/07/2014 a las 00:56

    […] La reforma del aborto y Gallardón dividen en dos el Congreso […]

    Responder
  2. ateo666666 dice:
    05/07/2014 a las 01:01

    Con la nueva ley del aborto, las españolas se convertirán en meros soportes de mantenimiento y producción de fetos patrios, y como nuestros piadosos gobernantes son neoliberales convencidos, pues ya solo falta que se creen granjas humanas, en donde las mujeres (como las cerdas o las vacas) dediquen todo su tiempo y esfuerzo, en resumen su vida a la producción de cristianitos, que buena falta hacen si no queremos ser sobrepasados por el siempre tenaz enemigo musulmán, que en este asunto tiene perfectamente engrasada su maquinaría de producción de acólitos con sus siempre sumisas y bien tapadas hembras. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2014/06/la-ley-de-ruiz-gallardon-sobre-la.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar