lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Jordi Évole reivindica la independencia del periodismo en la recogida del premio de la APM

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Otros

Jordi Évole reivindica la independencia del periodismo en la recogida del premio de la APM

El director de ‘Salvados’, premiado como Mejor Periodista del 2013, afirma que los mejores periodistas del pasado año han sido aquellos “que han pasado de las presiones que ejerce el poder"

La Marea
26 junio 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El presentador, productor y director del exitoso programa de La Sexta Salvados, Jordi Évole, realizó este miércoles una cerrada defensa del periodismo libre e independiente en el discurso de aceptación del premio como Mejor Periodista del año 2013 otorgado por la Asociación de la Prensa de Madrid. Tras afirmar que “yo no creo que sea el mejor periodista del año 2013, y lo digo de verdad, sin falsa modestia”, Évole enumeró una lista de aquellos que, según su criterio, sí que habrían merecido el premio de la asociación de periodistas madrileños.

“Para mí, los mejores periodistas del año 2013 son aquellos que, a pesar de su profesionalidad, su rigor y su talento, han tenido que dejar la profesión porque sus empresas han hecho un ERE. Aquellos que han pasado de las presiones que ejerce el poder y han publicado aquello que alguien no quería que se publicase”, comenzó a relatar Évole.

“Los mejores periodistas han sido aquellos que han publicado el nombre de la entidad financiera que había detrás de un desahucio, aunque su periódico o su medio estuviese refinanciando su propia deuda con ese banco; (…) aquellos que han denunciado malas prácticas del presidente de su comunidad autónoma aunque con ello corriesen el riesgo de quedarse sin parte de la publicidad institucional”. “Han sido aquellos que no han dejado de mirar lo que hacían los poderosos, pero nunca a través de los ojos de los poderosos, explicándole al ciudadano las contradicciones de ese poder”. “Han sido aquellos que han marcado su propia agenda, huyendo de la agenda que intentan marcarnos los que mandan”. “Los que se negaron a ir al Mundial de Brasil con todos los gastos pagados por Iberdrola”. “Aquellos que renunciaron a opinar para informar. Los que no han tirado la toalla, se han arriesgado y se han buscado la vida con nuevos medios de comunicación para seguir contando lo que pasa, a pesar de la precariedad”, afirmó el presentador.

Évole tuvo también un recuerdo para los tres periodistas secuestrados en Siria –ya liberados-, Marc Marginedas, Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova, que “se han visto privados de libertad por intentar hacernos llegar información potable”.

“Hay otros mucho mejores –prosiguió el periodista-, que siguen luchando por ejercer esta profesión con compromiso, con libertad, con independencia, y luchando por recuperar la credibilidad que en muchos casos hemos perdido con los ciudadanos. Y para perder la credibilidad no han necesitado ni siquiera un falso documental –en alusión al polémico programa sobre el 23F-. Con algunas portadas y con algunos informativos ha sido más que suficiente”, concluyó.

Vídeo del Canal infoLibre

faldoncino

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Jordi Évole
  • #medios de comunicación
  • #nuevos medios
  • #periodismo
  • #Salvados

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Chorche dice:
    10/07/2014 a las 16:00

    Qué grande eres, Jordi.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar