lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Congreso aprueba el aforamiento a medida de Juan Carlos I

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

El Congreso aprueba el aforamiento a medida de Juan Carlos I

Con los votos a favor del PP, Foro Asturias y UPN, la Cámara Baja da luz verde a la protección jurídica del rey abdicado y parte de la familia real

La Marea
26 junio 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

En dos semanas, la protección jurídica del antiguo monarca, Juan Carlos I, quedará activada. Este jueves, el Pleno del Congreso de los Diputados dará luz verde a la reforma de la Ley del Poder Judicial que otorga aforamiento al padre de Felipe VI y a parte de la familia real, antes de remitir el proyecto al Senado para su aprobación definitiva en la segunda semana de julio.

Juan Carlos I gozará de un aforamiento penal y civil único hecho a medida. La protección judicial abarcará también, además de los actos que pudiera haber cometido durante su reinado, aquellos realizados en su vida privada, algo inédito en democracia. Una de las enmiendas a la ley orgánica del Poder Judicial que regulará el régimen de aforamiento de Juan Carlos I establece que pasarán a ser aforados –tanto por la vía penal como por la civil- el monarca abdicado, su esposa Sofía de Grecia, los consortes del rey Felipe VI (Leticia), así como los Príncipes de Asturias (la hija mayor de los actuales reyes, Leonor y quien vaya a ser su futuro cónyuge).

El texto de la ley y las enmiendas incluidas por el Partido Popular pasaron este martes el trámite en la Comisión de Justicia del Congreso, donde quedaron aprobados con los votos favorables del PP, que se quedó en solitario en su defensa de la nueva regulación. La norma contó con el rechazo de la Izquierda Plural y de UPyD, mientras que PSOE y los nacionalistas catalanes se abstuvieron.

La segunda enmienda introducida por el PP a la ley orgánica establece que en el caso de que algún tribunal se encuentre tramitando alguna causa contra los nuevos aforados de la familia real cuando la norma entre en vigor, ésta quede en suspenso y sean remitidas al Tribunal Supremo, el alto órgano judicial encargado de juzgar a los cargos aforados, como sucede en el caso de diputados y senadores.

En la votación de hoy, que dirimirá de forma conjunta el aforamiento de los miembros de la familia real (no habrá una votación por separado sobre el rey Juan Carlos), contará con el apoyo del PP, que sumará el de Foro Asturias y UPN, y con el voto en contra Izquierda Plural, UPyD, PNV, ERC, BNG, Nueva Canarias y Compromís-Equo. Previsiblemente, PSOE y CiU mantendrán su posición abstencionista que ya mostraron en el trámite del martes.

El Parlament de Catalunya pide un referéndum

La Cámara catalana ha aprobado este jueves, con los votos favorables de ICV-EUiA, ERC y la CUP, la abstención de CiU, PSC y Ciutadans, y el voto en contra del PP, la petición de convocatoria de un referéndum para decidir entre monarquía o república como modelo de Estado. La moción presentada por ICV-EUiA que ha salido adelante lamenta “el carácter de urgencia con el que se ha aprobado la Ley Orgánica que regula la abdicación del jefe del Estado”, así como “la actitud poco democrática que no permite la consulta ni en Cataluña ni en el Estado”.

El texto reclama que “el futuro democrático, social y legal de convivencia se debe fundamentar en el ejercicio del derecho a decidir”, y declara que “como consecuencia de la abdicación del rey Juan Carlos I se debería haber convocado un referéndum sobre la posibilidad de la restitución de la república o la continuidad de la monarquía, dado que las circunstancias políticas que se produjeron en el momento de la promulgación de la Constitución Española de 1978 estaban totalmente condicionadas por la necesidad de superar la dictadura franquista”.

 

faldoncino

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #aforados
  • #Congreso de los Diputados
  • #Corona
  • #Juan Carlos I
  • #monarquía
  • #PP

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Asturias, patria fresquita
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar