La CNMC abre expediente sancionador a Iberdrola por manipular el precio de la luz | lamarea.com La CNMC abre expediente sancionador a Iberdrola por manipular el precio de la luz | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La CNMC abre expediente sancionador a Iberdrola por manipular el precio de la luz

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía | OTRAS NOTICIAS

La CNMC abre expediente sancionador a Iberdrola por manipular el precio de la luz

Las prácticas investigadas se consideran “muy graves” y podrían acarrear una multa de hasta 30 millones de euros

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
La Marea
17 junio 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador a Iberdrola por presuntamente haber manipulado los precios en el mercado mayorista de la electricidad. El organismo supervisor considera que la eléctrica podría haber infringido el artículo 60 de la Ley del Sector Eléctrico, que hace referencia a la manipulación fraudulenta para alterar los precios.

Los hechos que se investigan se habrían producido en pleno puente de la Constitución, entre el 5 y el 8 de diciembre, cuando el mercado mayorista de la electricidad experimentó fuertes subidas. Las maniobras supuestamente fraudulentas tuvieron lugar previamente a la subasta que arrojó una subida del precio de la luz del 11%, que posteriormente el Gobierno anuló.

Iberdrola es la única compañía eléctrica a la que la CNMC le abre expediente por este episodio. Las prácticas investigadas se consideran “muy graves” y podrían acarrear una sanción de hasta 30 millones de euros. Tras la apertura del expediente se abre un plazo de 18 meses para tomar una resolución definitiva: imponer una sanción o archivar el caso.

La organización de consumidores Facua ha manifestado en un comunicado que espera que, de confirmarse las irregularidades, Competencia «aplique la multa máxima que fija la ley para las infracciones muy graves”. La asociación afirma que las irregularidades constatadas por la CNMC “ponen de manifiesto una vez más la necesidad de desarrollar una auditoría histórica sobre el déficit de tarifa con el objetivo de determinar si las eléctricas han venido hinchando artificialmente los precios de la luz desde la liberalización del sector emprendida hace década y media”.

 

faldoncino

Telegram Linkedin
  • #CNMC
  • #eléctricas
  • #electricidad
  • #oligopolio

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Fran dice:
    18/06/2014 a las 18:17

    Si bien la medida de sancionar a la eléctrica me parece bien, también me parece una cortina de humo que quedará en una simple apariencia y es que éste gobierno no mira por sus habitantes sino por sus grandes empresas, como cuenta éste artículo que os recomiendo:
    http://wp.me/p3I5G1-52

    Responder
  2. LuisB dice:
    17/06/2014 a las 17:52

    ¿a qué esperas para dar el salto a

    una cooperativa de electricidad verde

    como Som Energia o Goiener?

    Responder
    • librepensador dice:
      18/06/2014 a las 15:20

      Si bien tienes razón con que una cooperativa es un modelo mucho más socialmente responsable que el de la compañía multinacional, estas cooperativas tienen una importancia tan menor (en cantidad de kWh producidos) en el mercado que son igualmente víctimas de la manipulación de precios

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar