lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Sindicato de Estudiantes convoca una huelga general para el inicio del curso

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El Sindicato de Estudiantes convoca una huelga general para el inicio del curso

La secretaria del sindicato, Ana García, explica las nuevas movilizaciones convocadas para finales del mes de octubre y anima a toda la comunidad educativa a unirse.

Pilar Bebea
13 junio 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El Sindicato de Estudiantes prepara un inicio de curso movido. La secretaria general, Ana García, ha convocado una huelga general de 72 horas para octubre en defensa de una educación pública y gratuita en todos los niveles.  El sindicato ha llamado a participar tanto a estudiantes como padres y profesores. García ha reprendido a los dirigentes de organizaciones como la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), o los sindicatos CCOO y UGT para que “dejen de mirar a otro lado y de hablar de lucha con la boca pequeña”.

El detonante de la huelga, según el sindicato ha sido el memorándum presentado por el gobierno en la Unión Europea en el que, alertan, se recoge un recorte de 43.000 millones de euros. Un dinero que, según García, sale de los servicios públicos de la educación y la sanidad. Por otro lado, las nuevas propuestas del ministro José Ignacio Wert sobre implementar un copago en el Bachillerato, FP y la Universidad, unido a los recortes en los últimos años, ha provocado una «auténtica revolución en las aulas», por lo que, “si con la huelga general de octubre no es suficiente, se harán muchas más” hasta que el Ejecutivo dé marcha atrás.

El sindicato considera un “escándalo” el planteamiento de la secretaria de estado Montserrat Gomendio sobre fomentar préstamos bancarios en lugar de potenciar ayudas económicas a los estudiantes por parte del Estado. García considera que la medida supondría “dar en las narices» a la gente sin recursos y que quiere estudiar en la universidad pública. «Los préstamos son una estafa y un engaño”, ha añadido.

La huelga general tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de octubre. En cuanto a la manifestación prevista para el día 19, la secretaria general del sindicato ha anunciado que ha sido ilegalizada porque coincide con la coronación de Felipe VI. Aun así, García ha comunicado que no van a conseguir «callar la boca de la marea verde” y que buscarán una posible fecha alternativa.

Amenazas fascistas

Por su parte, el presidente del sindicato, Tohil Delgado, ha denunciado las amenazas que, asegura, están recibiendo por parte de organizaciones fascistas. El representante estudiantil ha alertado de la existencia de grupos que se unen a las manifestaciones para “romperlas y generar situaciones de caos”, amenazas de muerte, seguimientos a miembros del sindicato, llamadas intimidatorias a sus sedes y mensajes a través de las redes sociales.

Uno de estos actos vandálicos se produjo hace dos semanas durante las fiestas de San Fernando de Henares, cuando un grupo de neonazis asaltó la caseta de Izquierda Unida. Delgado ha señalado la diferencia de trato entre la breve detención que se realizó a 12 “elementos fascistas” el 10 de junio y la “enorme diferencia” de trato que recibieron decenas de estudiantes en la última huelga. Los jóvenes que se encerraron en la Universidad Complutense de Madrid, ha asegurado, fueron detenidos y encarcelados durante siete horas en los calabozos.

 

 

 

faldoncino

 

 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #convocatoria
  • #educación
  • #huelga general
  • #Sindicato de Estudiantes

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Adelina dice:
    16/10/2014 a las 23:25

    Ya esta bien, es el momento de decir basta. Basta de atropellos, de engaños, de hacernos creer que la crisis es producto del despilfarro de los trabajadores. Los padres estamos con vosotros.

    Responder
  2. María dice:
    18/06/2014 a las 18:29

    Como tiene que ser!
    Con vosotr@s Sindicato de Estudiantes!
    No permitamos a estos franquistas que nos devuelvan a sus añorados tiempos dónde sólo estudiaban los ricos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar