lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La policía desaloja el centro social La Madreña en Oviedo

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La policía desaloja el centro social La Madreña en Oviedo

Efectivos de la Policía Nacional han desalojado a primera hora de la mañana el Centro Social Okupado y Autogestionado (CSOA), que entre otras organizaciones acogía a la PAH Asturias

Daniel Rato
03 junio 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

OVIEDO // El ambiente que reinaba anoche en La Madreña era de incertidumbre. Desde que finalizase el plazo de desalojo voluntario la noche del 28 al 29 de mayo, varias personas se habían trasladado a vivir a este centro ocupado de Oviedo. Una de ellas es Moisés, estudiante de Historia de la Universidad ovetense, quien se lamentaba de que, con las habituales actividades suspendidas por prudencia, lo único podían hacer era mantener los ánimos altos y resistir dentro del antiguo edificio de la Consejería de Sanidad del Principado, a la espera de noticias.

Estas llegaron súbitamente este miércoles a las 6:30 de la mañana, cuando varias furgonetas de la Policía Nacional aparcaban en la calle General Elorza, número 32, y los agentes comenzaban a desalojar el inmueble. Las seis personas que se encontraban en su interior resistieron de manera pacífica. Alrededor de las 9, decenas de personas protestaban delante de la sede, haciendo una sentada y parando el tráfico. Fue entonces cuando la policía decidió actuar, obligando por la fuerza a levantarse a los manifestantes y arrastrándolos hasta la acera.

En cuanto las primeras imágenes del desalojo llegaron a las redes sociales, generaron reacciones de apoyo al Centro Social desde colectivos y asociaciones como la PAH Asturias, que realizaban actividades en La Madreña, hasta partidos políticos como EQUO y sindicatos como SUATEA.

A mediodía, la calle General Elorza se mostraba tranquila. Una veintena de policías se repartían a lo largo de la calzada, en pequeños grupos. Otros, dentro del edificio, montaban guardia y se paseaban, curiosos, por el huerto que los usuarios de La Madreña estaban sacando adelante.

Manifestación en apoyo a La Madreña

Bajo el lema “Recuperemos nuestro Centro Social, desalojemos la corrupción”, el Centro Social Ocupado Autogestionado (CSOA) La Madreña ha convocado una manifestación en protesta por el desalojo esta tarde a las 19:00 horas, para reclamar que no desaparezca este centro que, en sus dos años y medio de actividad, se ha convertido en un símbolo de la autogestión en Oviedo y Asturias.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #autogestión
  • #centro social
  • #desalojo
  • #Oviedo
  • #Policía

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    04/06/2014 a las 21:29

    Con La Madreña.
    Despierta, Oviedo, La Madreña te necesita y tú la necesitas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Polonia confirma 19 violaciones de su espacio aéreo y cuatro drones rusos derribados
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • La Diada institucional de Catalunya
  • [ENTREVISTA] Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar