Felipe será rey antes de julio | lamarea.com Felipe será rey antes de julio | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Felipe será rey antes de julio

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

Felipe será rey antes de julio

El procedimiento legislativo para aprobar la abdicación del monarca puede resolverse en las próximas semanas y Felipe VI sería proclamado Rey de España en el mes de junio.

Pilar Bebea
02 junio 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

“Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley orgánica”. Artículo 57.5 de la Constitución Española.

MADRID // El reciente anuncio de la abdicación del rey ha abierto un procedimiento legislativo que suscita varios interrogantes sobre el procedimiento que llevará a cabo el Gobierno y, sobre todo, por los tiempos. Esta mañana, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha informado en su comparecencia la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario para mañana, como punto de partida para el proceso de creación de la ley orgánica necesaria para la abdicación del monarca.

Así, el Gobierno podría establecer como “urgente” el procedimiento reduciendo el plazo de aprobación de la ley a entre 15 y 20 días. Una vez salga el texto del Consejo, pasará a las Cortes donde, por mayoría absoluta en el Congreso y mayoría simple en el Senado, Felipe de Borbón será proclamado rey. Esto será posible gracias al apoyo -ya declarado- de PP y PSOE. Seguramente también se aprovechará la ocasión para fijar el Estatuto del rey, que no existía anteriormente.

Plazo de aprobación

La ley orgánica se puede aprobar por procedimiento de urgencia y de lectura única. Es el mismo proceso con el que se aprobó para aprobar la reforma de la Constitución en el 2011,  lo que significaría que el pleno la aprobaría sin ir a comisión ni a ponencia.

El Congreso y el Senado lo aprobarían en un plazo de 15-20 días según la regulación vigente, si hay acuerdo por mayoría absoluta en el Congreso y simple en el Senado. Esto supondría que, antes del mes de julio, Felipe será proclamado rey.

Posibilidad de referéndum

En cualquier caso, cabe la posibilidad de realizar un referéndum sobre una ley, ya que no está previsto en la regulación y puede interpretarse que nada lo impide. En cualquier caso, la consulta sería consultiva y  en ningún caso, vinculante.

Telegram Linkedin
  • #Abdicación
  • #Felipe
  • #gobierno
  • #Príncipe de Asturias
  • #rey

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    03/06/2014 a las 23:13

    Firmar peticion ¡Referendum, YA!:

    http://www.avaaz.org/es/petition/Todos_los_Partidos_Politicos_de-Espana_Referendum_YA/?bg0qpgb&v=40380

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar