Votar contra la homofobia en Europa | lamarea.com Votar contra la homofobia en Europa | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Votar contra la homofobia en Europa

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Votar contra la homofobia en Europa

El 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, al mensaje habitual se une una demanda muy concreta: “Da el paso y vota por la igualdad LGBTI, por los Derechos Humanos, por Europa”

Laura Gaelx Montero
17 mayo 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Ni siquiera en Chueca las personas homosexuales se encuentran a salvo de la violencia. Hace sólo unas semanas, en la Gran Vía de Madrid a la altura del famoso barrio gay, una pareja de hombres fue agredida al grito de “¡Maricones, os vais a enterar!” por dos varones. Las víctimas, que han sufrido lesiones leves, han anunciado que denunciarán los hechos en comisaría.

Una de cada cuatro personas LGTB (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) en Europa ha sufrido agresiones en los últimos 12 meses. De los cerca de 93.000 participantes en la última encuesta de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), un 66% afirmaba que evita darse la mano en público con su pareja del mismo sexo por miedo a las agresiones.

El 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, al mensaje habitual se une una demanda muy concreta: “Da el paso y vota por la igualdad LGBTI, por los Derechos Humanos, por Europa.” La FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) ha adaptado la campaña europea Come Out, que busca situar el debate sobre los derechos de este colectivo en el centro del las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo.

La campaña impulsada por la ILGA tiene un objetivo muy concreto: que las y los candidatos al Próximo Parlamento Europeo se comprometan a defender los derechos humanos de todas las persona y a promover la igualdad LGTBI (de personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales). En una segunda fase, se ofrecerá formación a las personas electas para que cumplan de forma efectiva su compromiso.

“Me comprometo a alzarme en defensa de los Derechos Humanos y la igualdad en Europa como miembro del Parlamento Europeo, incluyendo los derechos humanos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI).” Así se inicia el compromiso que la ILGA invita a firmar a todos los candidatos. En esta ocasión, los representantes electos tendrán algo más difícil traicionar las promesas realizadas durante la campaña.

Hasta el momento, han firmado este manifiesto 979 candidatos en toda Europa y 142 en el territorio estatal. Entre estos últimos, hay nombres pertenecientes a las listas de PSOE, La Izquierda Plural, Los Pueblos Deciden, Coalición por Europa, Primavera Europea, L’Esquerra pel Dret a Decidir, el Partido Andalucista, Piratas y PACMA.

“Pese a que en España pervive la lacra de la LGTBfobia, siendo la orientación sexual y la identidad de género las principales causas de agresión por odio, nuestro país es uno de los más avanzados en el reconocimiento de la igualdad legal”, reconoce la FELGTB en un comunicado. “En la propia Unión Europea hay países como Hungría, Croacia, Rumanía o Albania donde los colectivos LGTB se encuentran arrinconados”.

La directora de ILGA-Europa, Evelyne Paradis, ha querido aprovechar el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia para expresar su preocupación por el aumento de los ataques a la libertad de expresión de las personas LGTB por parte de diversos gobiernos europeos. Además de la polémica ley “anti-propaganda gay” aprobada por Rusia, Paradis ha resaltado que otras ex-repúblicas socialistas, como Armenia, Georgia o Ucrania, están debatiendo proyectos similares.

El Mapa Arociris de Europa, elaborado por la ILGA, dibuja unos fuertes contrastes en cuanto a protección de los derechos LGTB, también dentro de las fronteras de la Unión Europea. Mientras el matrimonio igualitario ha experimentado un gran avance (Reino Unido ha sido el último en legalizarlo), países como Croacia o Eslovaquia están introduciendo reformas constitucionales para blindar el matrimonio y excluir a las parejas del mismo sexo.

16 de los 26 países que se enfrentaron en el Festival de la Canción de Eurovisión el pasado fin de semana forman parte de la Unión Europea. Entre el referéndum pop que es el festival y las elecciones para elegir a los representantes en las instituciones europeas media un gran trecho. Pero quizá la arrolladora victoria de la austríaca Conchita Wurst augure una mejora en los derechos de las diversas expresiones de la orientación e identidad sexual.

La Marea está editada por una cooperativa de periodistas y lectores
Suscríbete aquí para ayudarnos a hacer sostenible este proyecto

Telegram Linkedin
  • #derechos
  • #homofobia
  • #LGTB
  • #Transfobia

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ateo666666 dice:
    18/05/2014 a las 21:45

    Pero ¿cómo van a votar los homosexuales contra los partidos homófobos si hay muchos de ellos que son cristianos fervorosos, aun cuando la iglesia y demás sectas cristianos lleva siglos humillándolos y persiguiéndolos? http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2011/03/la-paradoja-de-los-cristianos-gays-o-el.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar