El colegio Rey Heredia, condenado a un inminente desalojo | lamarea.com El colegio Rey Heredia, condenado a un inminente desalojo | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El colegio Rey Heredia, condenado a un inminente desalojo

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El colegio Rey Heredia, condenado a un inminente desalojo

Ayuntamiento cordobés denunció al colectivo por usurpación del espacio público, y la orden podría hacerse efectiva a en los próximos días

Ión Radio
10 mayo 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Viajamos a la ciudad de Córdoba, concretamente al distrito sur, que empieza donde acaba el puente romano, cerca de la torre de la calahorra. Y, justo allí, al otro lado del Guadalquivir, está el colegio Rey Heredia.

El centro se cerró en el año 2011 y, desde entonces, distintos colectivos, aglutinados principalmente en la Acampada Dignidad de Córdoba, solicitaron al Ayuntamiento la cesión de este espacio para convertirlo en un centro de apoyo y servicio a la ciudadanía. El consistorio cordobés ignoró todas esas peticiones y en octubre del 2013 fue ocupado.

Ahora, en este colegio, donde trabajan solidariamente alrededor de cien personas, se reparten cerca de cien comidas al día; se imparten clases de refuerzo a escolares y hasta se enseña inglés, alemán y francés. Además, se ha construido colectivamente una biblioteca, una ludoteca y hasta una radio. En estos ocho meses han dado cerca de 300 charlas sobre diversos temas complejos de la actualidad y, en definitiva, se ha convertido en un espacio de cohesión social y apoyo mutuo para las personas más castigadas por las crisis.

Pero el Rey Heredia tiene una inminente orden de desalojo, tras la denuncia del ayuntamiento cordobés por usurpación del espacio público, y que podría hacerse efectiva a en los próximos días. Por eso, se han convocado distintas acciones para impedir el desalojo.

Hablamos con Rafael Juan Ruiz, una de las personas voluntarias que emplea su tiempo libre en levantar este espacio. Ruiz asegura que el Rey Heredia ha provocado que mucha gente haya vuelto a tener “un motivo para levantarse por la mañana, un motivo de alegría en la vida”.

Telegram Linkedin
  • #colegio
  • #Córdoba
  • #desalojo

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    11/05/2014 a las 16:30

    ¿Creía el voto de los trabajadores y de la gente «biennacida» cordobesa otorgado al PP que los franquistas, tradicionales perros guardianes de los intereses de caciques y poderosos, iba a defender sus intereses? ¡Incautos!. Informémonos, no demos el voto tan ligeramente. Por vosotrxs, por todxs.
    TODXS CON EL «REY HEREDIA».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar