lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

LOMCE versus artística

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Tus artículos

LOMCE versus artística

Soy maestro de música desde hace 14 años. En principio hacer de maestro no fue mi vocación . Siempre soñé dedicarme al arte

Carta a la redacción
18 abril 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Joan Toni Fuster // Soy maestro de música desde hace 14 años . En principio hacer de maestro no fue mi vocación . Siempre soñé dedicarme al arte. Tampoco puedo decir que me guste hacer de maestro en su totalidad, ya que detesto poner notas, etiquetar a un niño con un número, corregir exámenes ordinarios, hablar de problemas idiomáticos, ponerme de acuerdo si utilizarán el lápiz azul o si corregirán en rojo, corregir pruebas o hacer estadísticas que sólo sirven al Gobierno para disfrazar la realidad… a mí me gusta estar con los niños. Me gusta cuando me cuentan sus historias, que me sonrian, que me digan cuáles son sus preocupaciones, me gusta verlos pasarlo bien, saltar a cuerda, bailar y cantar canciones.

Pero no todo es así de bonito. A menudo estamos luchando por hacernos escuchar, los niños vienen a la escuela bastante nerviosos de casa, el tiempo nos ametralla por todos lados, hacemos clases de 20 minutos cuando logramos hacer silencio… los niños nos están poniendo a prueba, ya no quieren pasar por lo que hemos pasado nosotros, los adultos de ahora, porque la realidad que les contamos que van a vivir, o el futuro que les han prometido no es, ni por un instante, los patrones que estamos tan acostumbrados a repetir.

Los niños que vienen a mis clases saben que hay dos temas tabú del que no hablamos: ni de ser famoso para ganar mucho dinero, ni tampoco si esta actividad aspira a nota. En mis clases se hace música, se canta, se baila, tocamos instrumentos, creamos canciones y ritmos en grupo, hablamos de sentimientos y aprendemos juntos como podríamos gestionarlos, hablamos de paz, de solidaridad, de aprender a ser personas y de lo importante que son para el futuro. Hablamos de historia, de tradición, de cultura popular, de cultura y arte en general, preparamos la Navidad, las fiestas locales y de final de curso, nos enfadamos y lloramos y sobre todo reímos si la situación lo permite. Intentamos descifrar lo que es esencial de lo que es importante.

La lengua nunca ha sido un problema, ni por chinos, ni peruanos, ni ecuatorianos, ni mexicanos, ni bolivianos, ni indios, ni ucranianos, ni rusos, ni árabes, ni africanos… no lo es si eres feliz en el lugar que te han acogido. Tampoco son un problema los niños con necesidades educativas o especiales como nos quieren hacer creer, ni tampoco retrasan al resto de alumnos. ¿Quién es el resto ? De esta respuesta yo no quiero formar parte.

En mi clase se baila empujando sillas de ruedas, con miradas y sonrisas de complicidad, dando las manos para hacer corros, nos ayudamos mutuamente a afrontar barreras, a no tenerlas que saltar, nos hacemos abrazos y aprendemos a ser, sencillamente, humanos. Yo no quiero formar parte de una escuela que nos rechaza, que no nos ama y que no confía en la labor que llevamos a cabo con nuestro alumnado. Si no son suficientes los motivos por los que creo rotundamente que la Educación Artística no tiene nada de «María» , como todavía creen algunas personas, ¡es que me he equivocado de trabajo!

Va por todos mis compañeros que, en algún momento, han dejado de creer que su tarea es importante. Ánimo, que nos sobran los motivos para estar satisfechos con nuestro trabajo, aunque la LOMCE no lo encuentre así.

PD: Según Carlos González en filosofía estudiamos a Sócrates porque dijo verdades como puños, tuvo una filosofía de vida y una manera de hacer escuela envidiable. Enseñamos a nuestros alumnos su doctrina, pero, ¿por qué no la aplicamos? Y Sócrates creyó que la formación en arte para sus discípulos era muy importante para formarse como seres humanos. Y Platón, y Aristóteles, y Naranjo y Tonucci…

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Lomce

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Santiago Botana: "Bailar twerk me puso frente a mis propios prejuicios como hombre"
  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
  • 'Se llamaba como yo': víctimas del consenso
  • Casi 800 personas han sido asesinadas en las colas del hambre en Gaza, según la ONU
  • El mundo de la cultura vuelve a salir a la calle: "Hay que parar el genocidio en Gaza como sea"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar