Heraldo de Madrid llega a los quioscos, 75 años después de su incautación | lamarea.com Heraldo de Madrid llega a los quioscos, 75 años después de su incautación | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Heraldo de Madrid llega a los quioscos, 75 años después de su incautación

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura | OTRAS NOTICIAS

Heraldo de Madrid llega a los quioscos, 75 años después de su incautación

Diez nuevos medios se unen para hacer posible una edición única de Heraldo de Madrid, a la venta desde hoy y hasta finales de abril, por 3 euros.

La Marea
28 marzo 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

«En la mañana del 28 de marzo de 1939, la redacción de Heraldo de Madrid, permanecía en silencio. La radio encendida transmitía música militar como banda sonora del avance de las tropas franquistas por el extrarradio en dirección al centro de la ciudad. En la sala de redacción estaba el director de los últimos tiempos, Federico de la Morena, los redactores Enrique Ruiz de la Serna, Juan Antonio Cabero, Eduardo de Catro, Antonio Uriel y Diego Sabn josé. También estaban el caricaturista Sama y el fotógrafo José María Díaz Casariego.

Cuenta Diego San José en sus memorias como Díaz Casariego rompió el incómodo silencio con una sorprendente declaración: ‘Compañeros, creo llegado el momento de que nos quitemos las caretas; yo, por lo menos, y así digo que, en nombre de Falange, desde este momento tomo la dirección del periódico».  Así comienza el artículo de Gil Toll que encabeza la edición especial de Heraldo de Madrid que hoy, justo 75 años después de aquel funesto día, llega a quioscos de toda España al precio de 3 euros.

Hasta diez nuevos medios, entre ellos La Marea, han contribuido con su trabajo a publicar los 100.000 ejemplares de esta edición única. En palabras de su director, Miguel Ángel Aguilar, el periódico es el resultado de una «Unión Temporal de Redacciones» (UTR). Cada una de ellas se ha hecho cargo de una sección del periódico, de 48 páginas, que permanecerá a la venta hasta finales de abril.

Los medios implicados son fronterad (Internacional), Infolibre y eldiario.es (Política), FIATlux (Sucesos), La Marea (Sociedad), Materia (Ciencias), Alternativas Económicas (Economía y Trabajo), Jot Down (Cultura), Líbero (Deportes) y Mongolia (Humor).

Entre las firmas que colaboran en el número destacan Isaac Rosa, Manel Fontdevila, Juliá, Enric González,  Olga Rodríguez, Almudena Grandes, El Roto, Miguel Delibes de Castro, Joan Subirats, Gonzalo Boye y Ramón Lobo.

Telegram Linkedin
  • #Heraldo de Madrid
  • #La Marea
  • #nuevos medios
  • #periódico

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Diego Antonio Farto San José dice:
    01/04/2014 a las 01:28

    Espero comprarlo y leerlo de cabo a rabo. Y muy emocionante saber que uno de los artículos relevantes comienza citando a mi abuelo materno. Muchas gracias.

    Responder
  2. María dice:
    30/03/2014 a las 19:56

    Interesante iniciativa.
    Voy a adquirirlo.

    Responder
  3. Otro poco de verdad dice:
    30/03/2014 a las 14:11

    No fue una incautación, fue un asalto y el robo de una empresa periodistica a manos de unos criminales, los criminales franquistas. El hecho de que se hicieran los dueños de España, tras un espantoso baño de sangre, no les da ninguna legitimidad. Incautar es lo que hace un Estado legítimo, no una banda criminal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar