España, en contra de ampliar la normativa medioambiental europea | lamarea.com España, en contra de ampliar la normativa medioambiental europea | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

España, en contra de ampliar la normativa medioambiental europea

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía | OTRAS NOTICIAS

España, en contra de ampliar la normativa medioambiental europea

El Consejo de Europa discute esta semana el Pacto Industrial mientras el sector del automóvil presiona para no asumir normas de protección del medio ambiente más restrictivas

La Marea
17 marzo 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El Consejo de Europa se reunirá este jueves y viernes en Bruselas con el Pacto Industrial sobre la mesa. En juego, conciliar la protección del medio ambiente con los intereses de la industria del automóvil, que presiona, encabezada por Alemania, para no extender las normas en materia de emisiones de gases contaminantes.

Tal como adelantó la semana pasada el diario El Mundo, el ministro de Industria español, José Manuel Soria, espera que los ministros europeos de Competitividad consigan arrancar un acuerdo para no crear nuevas normativas medioambientales que vayan en contra de los intereses de la industria del automóvil. “Queremos que Europa sea líder en legislación sobre la protección del medio ambiente, pero pedimos que sean razonables y fácilmente asumibles”, declaró el ministro.

Alemania es la principal defensora de impedir que las restricciones medioambientales comprometan la producción y comercialización de automóviles, dada su condición de liderazgo en el sector. El Gobierno de Ángela Merkel ya se opuso a la normativa sobre emisiones de dióxido de carbono (CO2) pactada en julio de 2013, que acabó suavizada para beneficio de la industria alemana.

El Gobierno español secunda la posición germana. En un encuentro con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) organizado junto a la consultora PwC, Soria expresó que los acuerdos adoptados por los ministros de Competitividad europeos chocan en ocasiones con las medidas de protección del medio ambiente que toman otros dirigentes. Para Soria, el ecologismo está restando competitividad al mercado europeo frente a otros como el asiático o el estadounidense.

Las demandas de la industria

La postura del Gobierno español coincide con la de Anfac, que en su propuesta de Pacto Industrial de marzo de este año solicita “no asumir nuevos compromisos todavía más restrictivos y unilaterales desde el punto de vista medioambiental”. “Las industrias de la UE ya están funcionando en el marco de políticas de cambio climático y ambiental más exigentes, en comparación con el resto del mundo, por lo que asumir nuevos compromisos posiciona desfavorablemente a la industria europea respecto al resto de fabricantes mundiales”, señalaba el documento.

Para los fabricantes de automóviles españoles, la normativa medioambiental, más que basarse en las necesidades de protección del medio ambiente, deben desarrollarse a partir de no perjudicar al negocio automovilístico: “Las exigencias en emisiones CO2, Calidad del Aire, Nivel sonoro o gestión del final de la vida útil deben ser alcanzables en plazo y abordables en términos coste/beneficio que permitan mantener la competitividad de la industria”, indican en su propuesta.

La Marea está editada por una cooperativa de periodistas y lectores
Suscríbete aquí para ayudarnos a hacer sostenible este proyecto

Telegram Linkedin
  • #Consejo de Europa
  • #industria
  • #José Manuel Soria
  • #Medio Ambiente
  • #UE

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Helena Justina dice:
    18/03/2014 a las 22:23

    La reunión de primeros ministros de los países miembros de la UE es el Consejo Europeo, no el Consejo de Europa (que no es una institución de la UE). En este caso hablamos del Consejo de Competitividad porque se reunen los ministros responsables de este áreas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar