lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La reforma de Gallardón empujará al aborto inseguro a 50.000 mujeres

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La reforma de Gallardón empujará al aborto inseguro a 50.000 mujeres

Las sociedades científicas firman un manifiesto en el que alertan del “riesgo para la salud” de la nueva ley del aborto

Toni Martínez
07 marzo 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Un total de 125 sociedades, asociaciones e instituciones científicas han firmado este vierne un manifiesto en el que piden al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que retire el anteproyecto de reforma de la ley del aborto por “inadecuado, injusto y peligroso para la salud y la vida de las mujeres”.

El manifiesto, propuesto por la Sociedad Española de Contracepción (SEC), denuncia que la reforma “pondrá en riesgo la salud física, psíquica y sexual, así como la vida de miles de mujeres que ante una ley prohibitiva seguirán abortando en condiciones de clandestinidad y de inseguridad”.

El doctor Modesto Rey recordó que, según los datos que manejan desde la SEC, “unas 50.000 mujeres tendrán que recurrir a abortos en ambiente de inseguridad en España”. De ellos, un 15% no recibirán asistencia sanitaria. Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2008 hubo 22 millones de abortos inseguros, en ellos fallecieron entre 47.000 y 60.000 mujeres.

En este sentido, Rey no se ha atrevido a extrapolar estas cifras a España pero ha recordado que “los datos de la OMS están ahí”. El doctor hizo hincapié en que hace tiempo que “no se habla de aborto inseguro en nuestro entorno”.

Secuelas de por vida

Modesto Rey también recordó otros problemas que supondrá para la mujer esta reforma de la ley del aborto: “dolores abdominales crónicos, enfermedades inflamatorias, esterilidad”. Además, recordó que el año 2008 murieron entre 47.000 y 60.000 mujeres en todo el mundo a causa de un aborto inseguro.

El presidente de la SEC, J. Vicente Gónzalez Navarro, ha explicado que la reforma “no ha contado con la participación de las sociedades científicas y creemos que era nuestro derecho y obligación decir algo al respecto”.

Y lo han hecho. El manifiesto recoge varias críticas y recomendaciones respecto al texto instigado por el  gabinete de Gallardón. Por ejemplo, exigen “la necesidad de garantizar la decisión de las parejas, libre y responsable, sobre el número de hijos y el momento de tenerlos”, tal y como se marca en varias resoluciones de la Organización de Naciones Unidas. En este sentido recordaron que para la Organización Mundial de la Salud, “el aborto es un problema de salud”.

El aborto seguro es más barato

Asimismo los firmantes del documento rechazan que “el aborto sea un delito, dejando de ser un recurso” y afirman que la nueva ley “supone un atentado a la dignidad, intimidad y libre elección de las mujeres […] que nos aleja de la mayoría de los países de nuestro entorno”.

Por si no fueran suficientes argumentos, también se apela a la cuestión económica. “El coste de realizar un aborto seguro es diez veces menor que el coste de tratar las consecuencias de un aborto inseguro”.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #aborto
  • #Alberto Ruiz Gallardón
  • #reforma aborto

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. cyberganso dice:
    08/03/2014 a las 12:24

    ¿Cuales son esa 125 asociaciones científicas? Muchos de los miembros de la SEC tienen su negocio alrededor del aborto. Sin embargo, la mayoría de los médicos son totalmente contrarios al aborto, puesto que saben que se trata de la muerte inducida de un ser humano mientras está en el seno materno.

    Responder
  2. Verbarte dice:
    07/03/2014 a las 20:10

    Lo de Gallardón y la iglesia católica es una agresión en toda regla a las mujeres. http://wp.me/p2v1L3-tD

    Responder
  3. ateo666666 dice:
    07/03/2014 a las 16:07

    Somos muchos millones (ateos, divorciados, lesbianas, transexuales, madres solteras, homosexuales y demás ralea carne del infierno) los que no formamos parte de la supuesta «mayoría moral» de la parasitaria iglesia católica española y no aceptamos la estrecha, rancia y prehistórica moral de unos ancianos seniles que han dedicado su vida a extraer conclusiones de un hatajo de dementes alucinaciones ideadas en su aburrida ignorancia por unos pastores de cabras de los desiertos del próximo oriente. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2014/02/los-defensores-de-la-moral-son-una.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar