lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Ya a la venta el nº 14 de La Marea: dinero público y corrupción para salvar el fútbol

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Otros

Ya a la venta el nº 14 de La Marea: dinero público y corrupción para salvar el fútbol

Además, este número incluye, entre otros artículos, una guía práctica sobre el feminismo con motivo del 8 de marzo y la historia del primer subsahariano que llegó a Ceuta en los años 80.

La Marea
28 febrero 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

La revista La Marea regresa un mes más a los quioscos cargada de reportajes de investigación y análisis, con un dossier en el que se analiza el fraude fiscal, las deudas con Hacienda o las turbias operaciones urbanísticas que sostienen a muchos clubes de Primera y Segunda División de la liga de fútbol español.

El  negocio del fútbol ha sido objeto de múltiples debates, tanto en los medios como en el espacio público. Primero por la deuda que los clubes profesionales mantienen con Hacienda y por cómo desde las diferentes instituciones públicas han admitido condonarlas o aplazarlas para salvaguardar las cuentas de estas empresas privadas. Desde los planes de saneamiento de los años 80 y 90 hasta la Ley Concursal, los diferentes gobiernos han elaborado normas ad hoc para eliminar la obligación de satisfacer las deudas o, en  los últimos años, suavizar las obligaciones tributarias de quienes se han gastado por encima de sus posibilidades.

Sin embargo, no son las únicas vías mediante las que el dinero público ha terminado en manos privadas, en ocasiones bajo sospecha de ser ilegales. El pasado año Bruselas anunció que estaba investigando algunas recalificaciones de terrenos que habían beneficiado al Real Madrid y al Athletic de Bilbao, aunque se trata de una práctica habitual que afecta a la práctica totalidad de los equipos españoles. También está bajo sospecha la negativa a ser Sociedad Anónima por parte del Real Madrid, el Barcelona, el Athletic y Osasuna, gracias a lo que pagan un 5% menos que el resto de los equipos de fútbol a pesar de mostrar un funcionamiento similar.

Finalmente, los avales con los que la Generalitat Valenciana había respaldado los créditos solicitados por el Valencia, el Hércules y el Levante son el tercer grupo de operaciones que pueden esconder ayudas públicas ilegales, según la opinión de la Comisión Europea. El caso de la Generalitat valenciana, además de los avales, presenta todo un abanico de herramientas mediante las que han tratado de salvaguardar la estabilidad financiera de los clubes de su región.

“Un país rico entre comillas produce miserables en el poder. Y lo primero que han hecho ha sido robarle a la gente el sentido de pertenencia. Parece que todo es suyo, incluso el futbol”, lamentaba César Luis Menotti en una entrevista concedida a El País en 2011. Se refería a su país natal, Argentina, aunque sus afirmaciones pueden extrapolarse, sin apenas modificaciones, al caso español. Conocer la forma en la que se ayuda económicamente a los equipos es el primer paso para tratar de arrebatárselo al poder y devolvérselo a la gente. El segundo corresponde, especialmente, a los aficionados al fútbol, quienes deberán plantearse si este objetivo de ganar como sea amerita sacarle a la gente el dinero de su bolsillo para que pague el nuevo fichaje de la estrella gracias a la que poder aspirar a mejores logros deportivos.

Además, el número de marzo incluye reportajes sobre jubilados europeos en Tailandia, la historia del primer subsahariano que llegó a Ceuta en los años 80, el conflicto en Coca Cola, un especial 8 de marzo, la privatización de la Sanidad en el País Valenciano, la presión ciudadana para evitar que la Mezquita de Córdoba pase a manos de la Iglesia y otros temas . Asimismo, La Marea cuenta con sus secciones y colaboradores habituales.

Puedes encontrar La Marea en quioscos y librerías: aquí puedes ver los puntos de venta

También puedes suscribirte aquí para ayudarnos a hacer sostenible la revista

Si prefieres comprar la edición digital, puedes hacerlo en nuestra tienda online

IndiceWeb

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #fraude fiscal
  • #fútbol
  • #Hacienda
  • #La Marea
  • #Negocio del fútbol

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. etcnoticias dice:
    01/03/2014 a las 12:31

    Y ahora la Escuela de Verano del Bestís enseñará «cómo jugar solo por la sombra»:http://etcnoticias.wordpress.com/2014/03/01/la-escuela-de-verano-del-betis-incluira-sesiones-sobre-como-jugar-solo-por-la-sombra-y-echarse-una-siestecita-de-pie-sin-que-se-note/

    Responder
  2. ateo666666 dice:
    28/02/2014 a las 23:51

    Y mientras tanto la ciencia se muere. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2013/10/para-que-seguir-haciendo-investigacion_24.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Canadá se suma a la lista de países que reconocerán el Estado palestino

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar