lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Compromís ensaya unas primarias abiertas que no agrieten la coalición

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Compromís ensaya unas primarias abiertas que no agrieten la coalición

Una vez se conozcan los resultados, están previstos mecanismos de control para respetar el equilibrio de fuerzas de la coalición

Toni Martínez
05 febrero 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

VALENCIA // Es la primera vez que una coalición de varios partidos va a afrontar un proceso de primarias abierto. El experimento, que se celebrará ya en las elecciones europeas, no es sencillo y tiene que dejar contentas a todas las sensibilidades que hay en la coalición: el Bloc, partido mayoritario por afiliados y tradición; Iniciativa, de donde proceden los líderes con más peso social como Mónica Oltra o Mireia Mollà; Els Verds, la importante cuota ecologista y la parte de Independientes, o no adscritos.

La coalición ya ha aprobado el reglamento de votación para las elecciones europeas que establece dos votos. Por un lado, una papeleta donde se elegirá al cabeza de lista; y por otro, una lista que deberá ordenar aproximadamente unos 15 nombres para completarla.

El reglamento establece que podrán votar todas las personas que sean vecinas del País Valenciano, mayores de 16 años, que se acerquen a una sede de Compromís y que firmen un papel asegurando compartir los valores que defiende la coalición. El pago de una cuota para sufragar las primarias es optativo.

Los candidatos deberán presentar un aval que represente el 5% de los afiliados a Compromís para encabezar la lista y de un 3% para ir en ella. Los afiliados solo podrán avalar a una persona por proceso.

Mecanismos de corrección

Al ser Compromís una coalición, el resultado de las primarias y la candidatura debe respetar todas las sensibilidades, explican desde la organización. Ese respeto incluye también aunar las dos corrientes que se distinguen con más fuerzas: las bases nacionalistas del Bloc y los seguidores de la diputada Mónica Oltra, que piensan que buena parte del éxito de la coalición se debe a sus intervenciones.

Para equilibrar esas fuerzas se han ideado varios mecanismos de corrección que se aplicarán una vez haya sido completada la lista si no se respeta la pluralidad. A cada voto se le otorgará un número resultado de la ecuación 1/n. Luego se sumarán todos los votos y saldrá la lista definitiva a la que se aplicará la corrección.

El primer elemento corrector es que se respete la ley de paridad entre hombres y mujeres. A continuación se modificarán los nombres atendiendo al peso de cada formación en la coalición: Bloc-Iniciativa-Verds-Independientes.

Así, los números 2, 5 y 7 deberán respetar este orden. Esto significa que si el número 1 es del Bloc, el 2 corresponderá a Iniciativa y al revés. Después, si entre los cinco primeros no hay ningún representante de Verds, ese número se reservará para ellos, igual que sucederá con el número 7.

Desde Compromís confían en no tener que aplicar estos mecanismos de corrección, aunque defienden este proceso, que tiene que aprobar el Consell Polític que se reunirá el 15 de febrero, por ser “el más democrático y plural que se puede hacer en una coalición como la nuestra, con tantas sensibilidades unidas”.

Tras la confección de la lista comenzarán los pactos con otros partidos para presentar una candidatura a las elecciones europeas. Por ahora, las conversaciones están muy avanzadas con Equo, pero ese ya es otro proceso y otra negociación.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Compromís
  • #Mónica Oltra
  • #primarias

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. etcnoticias dice:
    06/02/2014 a las 11:01

    A ver si no les pasa como a IU Andalucía, que hasta la Duquesa de Alba amenaza con presentarse si hacen primarias abiertas:
    http://etcnoticias.wordpress.com/2014/01/28/duquesa-de-alba-si-izquierda-unida-hace-primarias-abiertas-yo-me-presento/

    Responder
  2. Psicoloco dice:
    05/02/2014 a las 16:49

    ¡Suerte en el proceso, aunque me parece complicado el tema!

    Ojalá que podáis realmente consolidar un mecanismo de participación abierta y promover una regeneración democrática interna y externa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Costica Bradatan: “Nos hemos quejado de que el capitalismo nos explota, y pronto nos quejaremos de que no nos da trabajo”
  • Santiago Botana: "Bailar twerk me puso frente a mis propios prejuicios como hombre"
  • EE.UU. sanciona a Francesca Albanese por «apoyar el terrorismo» en Gaza
  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar