lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El rey pone sueldo a la reina y a Letizia pero no publica su patrimonio

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

El rey pone sueldo a la reina y a Letizia pero no publica su patrimonio

Zarzuela trata de ofrecer una imagen de transparencia pero sigue sin conocerse cuánto dinero tiene el rey y cómo ha amasado su fortuna

La Marea
03 febrero 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Haciendo uso de la facultad conferida por el Estado de distribuir a su antojo la asignación de 7,7 millones de euros previstos para la Casa Real este año por los Presupuestos Generales del Estado, el rey ha decidido que la reina y Letizia Ortiz tengan a partir de ahora un sueldo como tal, en lugar de las “dietas” que percibían antes en concepto de los actos a los que acudían en representación de la Corona.

Los ingresos por el papel institucional de Sofía de Grecia serán de 131.739 euros ( 63. 234 euros fijos más 68.505 euros en concepto de gastos de representación) y los de Letizia Ortiz de 102.464 (49.182 euros como salario y 68.505 en concepto de gastos). Desde Zarzuela se ha alabado este cambio dirigido, aseguran, a garantizar una mayor “transparencia”, un cambio que, sin embargo, deja sin respuesta una demanda de la ciudadanía en un contexto de descrédito creciente de la monarquía: la de que el rey haga público su patrimonio personal.

Gracias a la presión ciudadana y con el trasfondo de escándalos como el de la cacería en Botswana y el caso Nóos, la Casa del Rey se avino finalmente en 2011 a incluir parcialmente a la institución en la Ley de Transparencia, algo a lo que la Corona se había resistido pese a disponer de fondos públicos que, en principio, deberían estar sujetos a rendición de cuentas, algo que hasta entonces no sucedía.

Cuando se difundan las cuentas de la Corona para 2015, se sabrá finalmente lo que cuesta esta institución, presentada habitualmente como «barata» sin que hasta ahora la opinión pública conozca su coste real pues las cifras con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, los alrededor de ocho millones de euros percibidos estos últimos años, dejan fuera partidas como el gasto en viajes, que asume el Ministerio de Exteriores; la seguridad, que sufraga Interior, y el mantenimiento de los palacios, incluido Zarzuela y la casa donde vive el príncipe, que abona Patrimonio Nacional. A partir del año que viene, estos gastos, que es de suponer aumentarán considerablemente el coste de la Corona, se tendrán que hacer públicos.

Lo que en ningún caso será objeto de la “transparencia” de la que se vanagloria ahora Zarzuela son los bienes privados del monarca y su familia, que se suponen cuantiosos y cuyo origen se desconoce pues, como recalcaba The New York Times en una información dedicada al peculio personal del rey  en octubre de 2010 éste llegó “sin nada” al trono.

Dinero «opaco»

En dicho reportaje, el diario norteamericano elevaba la fortuna del rey a alrededor de 1.800 millones de euros, describía esta fortuna como “opaca” y tildaba su tren de vida de “lujoso”. Fuentes de The New York Times, citadas por El Confidencial, reconocieron que este cálculo se basaba en estimaciones ya existentes y no en una nueva investigación pero precisaban que el “objetivo de la información era resaltar que, cuando el rey aparece en listas de fortuna de los personajes más ricos, siempre alcanza una cifra muy por encima de lo que cabría suponer tomando en cuenta el presupuesto anual de la Casa Real».

Si esas cifras se confirmaran, la opinión pública probablemente pediría muchas explicaciones, más aún de las que reclama ahora, a la luz de los ingresos que declaran el monarca y su familia. De acuerdo con los datos hechos públicos por la Casa Real a finales de 2011, el rey percibe un salario de 292.000 euros anuales, mientras que su hijo obtiene por su papel institucional unos 146.000 euros al año, cantidades con las que parece imposible haber amasado tamaña supuesta fortuna. Desde la Corona, la respuesta ha sido siempre tachar de desorbitadas esas cifras pero sin ofrecer dato alguno que despeje las dudas.

Una parte del patrimonio de Juan Carlos I salió a la luz al publicar el diario El Mundo que su padre, de quien siempre se había dicho que no tenía fortuna personal, había dejado mil millones de euros al rey y a sus hermanas en cuentas en Suiza, con la orden expresa de que no se repatriaran a España para no dañar su imagen personal. De acuerdo con el diario, el monarca percibió entonces 375 millones de pesetas (2,25 millones de euros)

Esta herencia generó una gran polémica sobre todo porque no se sabe si el rey ha tributado por este dinero en Hacienda. Cuando se filtró esta información, varios grupos políticos ( Izquierda Unida, PSOE , UPyD y BNG) pidieron que se aclarara este extremo, una demanda que no llegó a buen término porque el Partido Popular frenó todas las preguntas presentadas por estos grupos mientras su portavoz parlamentario, Alfonso Alonso, las tildaba de “extravagantes”.

 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Casa Real
  • #Familia Real
  • #Juan Carlos I
  • #letizia ortiz
  • #monarquía
  • #rey

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Yosu dice:
    04/02/2014 a las 18:30

    Los Reyes roban con sueldo o sin sueldo la vergüenza de
    los españoles que viven en la calle
    esperando prestaciones que tardan
    mas de un año con dificukltades
    para empadronarse en un lugar por tantos deshaucios
    Censo y padrón Los Reyes se están
    lucrando hasta de los ciudadnos
    españoles mas pobres que están
    incluso peor que los extranjeros

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar