Parches a los presupuestos en un Real Decreto Ley con efectos retroactivos | lamarea.com Parches a los presupuestos en un Real Decreto Ley con efectos retroactivos | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Parches a los presupuestos en un Real Decreto Ley con efectos retroactivos

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

Parches a los presupuestos en un Real Decreto Ley con efectos retroactivos

La norma también incluye las nuevas medidas sobre el IVA y las cotizaciones. // El propio preámbulo admite que el límite de sueldo a alcaldes y el impuesto de sociedades al 21% deberían haberse incluido en los presupuestos. Incluye el crédito extraordinario de 175 millones de euros para el Plan Pive 5

Eva Belmonte
25 enero 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

CIVIO// El BOE recoge hoy el Real Decreto Ley de reforma en materia de infraestructuras y transporte, y otras medidas económicas, que entra en vigor mañana con carácter de urgencia, pese a que tendrá que ser refrendada en Las Cortes, y que incluye, pese a su variedad, la gran mayoría de las medidas anunciadas ayer en Consejo de Ministros.

Aunque el título se refiere a la creación de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, los incentivos al mantenimiento y la creación de rutas aéreas y la obligación por parte de las compañías de permitir a los pasajeros residentes en las islas y Ceuta y Melilla acreditar su condición de forma telemática para acceder a descuentos, las medidas económicas que se nombran en la coletilla del título son las más relevantes.

Ya en el preámbulo se admite que dos de esas decisiones -el límite de sueldos para alcaldes y el impuesto de sociedades- tendrían que haberse incluido en los presupuestos generales del Estado para 2014. Como no fue así, se aprueban ahora en este real decreto ley, ya con el año en curso.

El tope salarial de los miembros de las corporaciones locales se ha establecido en un baremo vinculado a la población. Así, los alcaldes y concejales de los grandes municipios (más de 50.000 habitantes) no podrán cobrar más de 100.000 euros anuales. En los pequeños (de 1.000 a 5.000 habitantes) el salario máximo de los representantes municipales será de 40.000 euros. Además, el Gobierno prorroga hasta el 31 de diciembre de 2014 el tipo del 21%-el mismo que el de la renta- para el impuesto de sociedades.

Otras dos de las decisiones que incluye esta norma potaje tienen efectos a 1 de enero de 2014, esto es, se aplican con efecto retroactivo. Ambas afectan a la cotización de los trabajadores. La primera aplica para 2014 la subida a la cotización de los autónomos que ya se aprobó en el Real Decreto del 21 de diciembre. Quienes hayan tenido diez o más trabajadores a su cargo durante 2013 y coticen por la base mínima deberán pasar a hacerlo al grupo 1 del regimen general, es decir, pasarán de pagar 261 euros al mes a 314.

La segunda reduce la cotización de los trabajadores temporales a tiempo parcial de un 9,30% (2013) a un 8,30% y los equipara a los temporales a tiempo completo. Eso sí, la carga de ese porcentaje que recae sobre el trabajador -un 1,60%- se mantiene, la reducción se aplica sólo a lo que paga el empresario.

Además, este Real Decreto Ley incluye un crédito extraordinario de 175 millones de euros para costear el Plan Pive 5, que se financiará a cargo de la deuda pública y la reducción del 21 al 10% del IVA a la importación y compra de obras de arte.

[Artículo publicado por Eva Belmonte en el blog El BOE nuestro de cada día]

Telegram Linkedin
  • #alcaldes
  • #autónomos
  • #BOE
  • #IVA
  • #real decreto

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Flanagan dice:
    25/01/2014 a las 15:04

    Están en el punto de la zozobra empezando a dar palos de ciego.
    Cada vez que sale uno suelta una parida incontrolada.
    Mariano declara a bombo y platillo siempre en el *parlamento* de Génova 13 ante la basca del plas plas plas, *que quiere dialogar con todas las fuerzas políticas*, pero como no sabe, pues eso.
    No puede dialogar con nadie porque necesita guión y además, no olvidemos que no entiende su propia letra.
    Recuerdo cuando una joven de Jaén en el progama «Tengo Una Pregunta Para Usted», le preguntó que si ganaba las elecciones se iba a aplicar en facilitar el acceso al mercado del trabajo de los jóvenes y el respondió:¡Jaén! Yo he recorrido todos los pueblos de esa provincia durante las campañas electorales y los conozco muy bien. Gente acogedora y trabajadora. Jaén produce el mejor aceite de oliva del mundo y allí fue en donde se libró la célebre batalla de las Navas de Tolosa que dieron la victoria a los cristianos. Otra pregunta.
    Supongo que la joven jienense debe de estar aún tratándose en algún psiquiatra por el brutal choque sufrido.
    Así es que dialogar no se le da a este ni a su corrillo aunque los lubriquen con tres en uno.

    Responder
  2. Mancuso dice:
    25/01/2014 a las 14:20

    Para ganar las elecciones recurrieron al populismo, a decir las cosas que a la gente le gusta oír. Así hablaron mal de los alcaldes, del despilfarro, de lo que supone económicamente… Pero al ganar las elecciones no pueden quedarse de brazos cruzados. Tienen queparecer que se hace algo. He leído un artículo según el cual el nuevo límite de retribuciones prácticamente no tendrá efectos; la práctica totalidad de los alcaldes ya cobraban menos que las cantidades máximas actualmente establecidas, y posiblemente en la mayoría de los casos no cobren demasiado.
    También el incremento de la base de cotización de los autónomos con al menos diez trabajadores es comprensible.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar