lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Macrojuicio al SAT por la ocupación de la finca militar Las Turquillas

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Macrojuicio al SAT por la ocupación de la finca militar Las Turquillas

Esta mañana han partido autobuses desde diferentes pueblos de la región, cargados de militantes y simpatizantes para apoyar a los juzgados

La Marea
11 noviembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

“Nos da más miedo el silencio de los pueblos que la represión de los estados”. Con esta frase, Diego Cañamero, uno de los dirigentes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), resumió ayer en una entrevista en Levante TV el espíritu de lucha de estos jornaleros contra los terratenientes. Este lunes, junto al conocido alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, y otros 52 militantes y simpatizantes del SAT, Cañamero comparecerá por enésima vez ante el juez por su actividad sindical.

El motivo del juicio se remonta a julio de 2012, cuando medio millar de personas se acercaron a la finca Las Turquillas con la intención de ocuparla y “recuperarla” para los trabajadores.

El Tribunal Superior de Justicia Andaluz (TSJA) abre este macrojuicio en Granada que durará dos días y en el que la Fiscalía Superior de Andalucía ha solicitado un total de siete meses de prisión por un delito de desobediencia grave para los dos dirigentes sindicales y otros dos militantes.

Además, el Ministerio Público pide una multa de 1.200 euros por usurpación y otros 100 por daños. La Fiscalía solicita una indemnización de 1.075,64 euros para el Ministerio de Defensa y de 337 para el Ayuntamiento de Osuna por daños causados “sin una intención directa, a consecuencia de la ocupación”.

Esta mañana han partido autobuses desde diferentes pueblos de la región, cargados de militantes y simpatizantes del SAT para apoyar a los juzgados. Cañamero se ha desplazado en uno de ellos desde El Coronil. “Todos llevamos el grito de justicia para que retumbe en las calles de Granada”, ha escrito el dirigente sindical en las redes sociales. Además, ha añadido que “la libertad, la dignidad y la justicia no se mendiguea (sic) ni se lloriquea. Se lucha por ella con toda la rebeldía posible”.

Una finca «infrautilizada»

El SAT ha hecho un llamamiento para manifestarse en Granada tanto por la mañana como por la tarde de este lunes contra lo que considera un “nuevo episodio de represión”. “Como sabréis, Las Turquillas es una finca propiedad de Patrimonio del Estado que está cedida al Ministerio de Defensa, donde se aloja parte de la Yeguada Militar. En esa finca de 1.200 hectáreas esta yeguada, compuesta por unos 100 caballos y unos 20 borricos, ocupa no más de 20 hectáreas estando la inmensa mayoría de la finca infrautilizada. Esta finca se halla en una de las comarcas andaluzas, la Sierra Sur sevillana, con mayor índice de desempleo”, explica el sindicato en una carta con la que ha llamado a colectivos de izquierda a apoyarles frente al juicio.

En el comunicado, el SAT continúa: “Sobre los 54 compañeros y compañeras, entre los que se encuentran Diego Cañamero y Juan Manuel Sánchez Gordillo, pesan imputaciones por delito de usurpación, daños y desobediencia grave y solicitudes colectivas de penas de 88 años de prisión y multa de 275.000 euros. Todo esto por exigir que la tierra tenga un uso social para crear empleo en una comarca azotada por el paro masivo”.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Diego Cañamero
  • #Juan Manuel Sánchez Gordillo
  • #Las Turquillas
  • #ocupación
  • #SAT
  • #Sindicato Andaluz de Trabajadores
  • #TSJA

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Grauera dice:
    12/11/2013 a las 18:02

    “Nos da más miedo el silencio de los pueblos que la represión de los estados”. Cuanta razón tiene!

    Mucha es la vergüenza que sentimos por los políticos, mucha indignación y mucho hablamos de injusticias, pero también mucha revolución twitter-facebook… estamos asistiendo así a LA GRAN SIESTA del pueblo, que cuando abre un ojo apunta un «me gusta», en vez de movilizarse, de actuar!!

    Se ha criminalizado la defensa del derecho a la vivienda, etc. y ahora se está criminalizando la defensa del pan y del trabajo.

    Hay que despertar! Toca levantarse!
    S.A.T es, como la P.A.H verdadera revolución social!! Todo mi apoyo!!

    Responder
  2. María dice:
    11/11/2013 a las 22:13

    «Cuando alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede ya dominarle».
    (M.K. Gandhi).
    Si estuviera más cerca iría a apoyaros personalmente hermanos.
    Desde la lejanía estoy con vosotrxs con el corazón.
    Victoria para el S.A.T.!

    Responder
  3. María dice:
    11/11/2013 a las 22:06

    A cada uno lo suyo.
    «Las Turquillas» para el S.A.T. que es el pueblo.
    Defensa que viva de quienes defiende, que no al pueblo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Tú también puedes acabar durmiendo en un aeropuerto
  • Mykola Kuleba: “Tal y como funciona en Ucrania la gestación subrogada para extranjeros cumple con todos los elementos del tráfico de personas”
  • Imputados por primera vez dos cargos de Ayuso por la gestión de las residencias en la pandemia
  • À Punt, víctima de la misma historia que acabó con Canal 9
  • Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo que documentó la vida, las injusticias sociales y medioambientales

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar