lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Francia y la ‘gitanofobia’: luces y sombras

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Tus artículos

Francia y la ‘gitanofobia’: luces y sombras

Carmen Mata
04 noviembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Frente a la exclusión dictada por Nicolas Sarkozy en 2010 y actualmente, por el ministro del interior francés, Manuel Valls, con respecto a los gitanos en Francia, se constatan discursos de periodistas, investigadores, trabajadores sociales y ciudadanos franceses que se oponen a esta política represiva con energía.

El periódico Le Monde, que había destacado en primera página la “répression” decidida por Sarkozy (29/7/2010), ha convocado a profesores universitarios, a políticos y a un poeta  y cofundador de un circo a la sección ‘Débats’ el pasado 18 de octubre, y los lectores han podido leer distintos acercamientos, intelectuales y políticos, a la problemática de la integración de los gitanos. Samuel Delépine, profesor de geografía social en la Universidad de Angers, ponía de relieve la importancia de comprender la diversidad de aquellos a los que se encierra en la categoría de gitanos – la llamada ‘question rom’–  así como las vías de su integración, facilitando la escolarización de los niños. Y es el universo escolar uno de los que ha demostrado más solidaridad hacia la joven Leonarda, expresada con huelgas (15 institutos de París), manifestaciones y conversaciones con autoridades académicas.

El Centro Nacional de Documentación Pedagógica –CNDP- propone, para su explotación en clase, el documental Mémoires tsiganes, l’autre génocide (Memorias gitanas, el otro genocidio), sobre la marginación, persecución y exterminio de los gitanos en la Segunda Guerra mundial en Europa, documental que ha sido premiado en 2012, en el marco del 15 Rendez-vous de l’histoire que se celebra anualmente en la ciudad francesa de Blois.

Y no olvidemos que el director de cine Tony Gatlif –cuya madre es gitana-, en su película Liberté,  sobre la deportación de los gitanos en la época de la Ocupación alemana, rinde homenaje a un notario francés que había salvado a una familia gitana vendiéndole una casa, por el precio simbólico de un franco.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Polonia confirma 19 violaciones de su espacio aéreo y cuatro drones rusos derribados
  • La Global Sumud reporta un nuevo ataque con dron en Túnez
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • La Diada institucional de Catalunya

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar