lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Veinte días en huelga de hambre por la dimisión del Gobierno

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Veinte días en huelga de hambre por la dimisión del Gobierno

Cinco jóvenes mantienen en la Puerta del Sol un ayuno en protesta por la corrupción y el incumplimiento sistemático del programa del PP en el Ejecutivo

Eduardo Muriel
31 octubre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El bilbaíno Jorge Arzuaga, de 25 años, se plantó en Madrid con la intención de ponerse en huelga de hambre en protesta contra el Ejecutivo de Mariano Rajoy. “Este Gobierno ha mentido en su programa electoral, está lleno de corrupción y se está riendo de nosotros en la cara todos los días”, resume el joven. Y, entre trago y trago de bebidas isotónicas, Arzuaga ya lleva veinte días en ayuno en la Puerta del Sol.

No está solo. Junto a él hay otros cuatro jóvenes que se han unido a la protesta y, el que menos, lleva 13 días sin comer. Uno de ellos vino desde Valencia y tres son de Madrid. “Me uní a la huelga porque vi a Jorge en televisión y me sentí totalmente identificado, así que decidí luchar ya no por mí, sino por todos los ciudadanos que lo están pasando y por la corrupción que hay en este país”, explica Juan Manuel Gil, uno de los jóvenes madrileños.

El calor de la gente les ha ayudado a soportar tantos días de ayuno. Les han llevado mantas, libros, bebidas e incluso un ramo de flores. “La gente está siendo muy solidaria y eso nos da mucha fuerza, aunque sólo te den unas palabras de ánimo. Da mucha energía”, asegura Arzuaga, quien considera además que la experiencia le está cambiando a nivel personal. “Es muy enriquecedor todo lo que estoy viviendo, la gente a la que estoy conociendo. Me llevo una experiencia que de alguna forma me ha cambiado, me ha dado más fuerza en mis convicciones”.

Extensión y repercusión

De momento, no hay indicios de que ninguno vaya a abandonar la huelga de hambre, ya que no han tenido problemas físicos importantes, algo que les sorprende. Pese a algunos momentos de dolor de estómago o mareos puntuales, estos jóvenes aseguran seguir con fuerzas para aguantar muchos días más. En el caso de que Arzuaga, el pionero, se viera obligado a abandonar, sus compañeros continuarían. En las redes sociales, el hashtag #MotivosdeJorge dio pronto paso a #MotivxsdeTodos.

Y parece que la iniciativa, poco a poco, se va extendiendo. Además de los jóvenes de la Puerta del Sol, también se han iniciado huelgas de hambre en Huesca y Logroño, según explican. Gil lamenta que los medios de comunicación no se estén haciendo eco de la protesta. “No nos quieren sacar, lo hicieron al principio y luego ya nos censuraron, por una cuestión de alarma social, para evitar el efecto llamada”, sostiene. “Otras muchas personas se están poniendo en huelga de hambre en España y queremos entrar en contacto con ellos”.

En cuanto a la repercusión social de la protesta más allá de los que participan activamente en la huelga de hambre, Jorge Arzuaga trata de sacar la parte positiva: “Quiero pensar que se está contribuyendo un poco a la conciencia colectiva, aunque no sé hasta qué punto. Siempre procuro dejar la expectativa a un lado porque lo que da lugar es a posibles frustraciones. Vine sin expectativas, dejando que todo fluya”.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #hambre
  • #huelga
  • #jóvenes
  • #Puerta del Sol

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Otra de indiferencia | Titular a tres columnas dice:
    18/01/2014 a las 11:24

    […] la dio mi sobrino desde Bristol, pasaos por Gonzoo, por Cuarto Poder, por Tercera Información, por La Marea, por Diagonal… En los medios generalistas poco […]

    Responder
  2. Jaz dice:
    15/11/2013 a las 05:11

    Si todos hiciéramos huelga de hambre… Sencilla,ente si todos hiciéramos huelga indefinida… Tendríamos el poder en nuestras manos. Yo desde aquí en Barcelona me apunto a esta huelga de hambre indefinida

    Responder
  3. Hambre de Justicia dice:
    07/11/2013 a las 22:40

    Numerosas personas se están poniendo en huelga de hambre en Huesca.

    El pasado 30 de octubre, 30 personas estuvieron en huelga de hambre, Ángel B. hizo una huelga de hambre de 6 días (del 25 al 30 de octubre) y Marta de la H. ha estado diez días sin comer, desde el 28 de octubre hasta ayer que abandonó la huelga de hambre. Además, ayer 7 personas estuvieron sin comer.

    Están sin probar bocado en defensa de unos servicios sociales públicos y de calidad, el cese de las políticas de recortes y pidiendo la dimisión del gobierno por incumplimiento del programa electoral y por haberse financiado de una manera ilegal. Con esta medida de protesta, sobre todo, quieren hacer un llamamiento a la ciudadanía para que se movilice y se una para combatir la situación social y económica actual, tan injusta e ir juntos hacia postulados más éticos.
    Así mismo quieren apoyar a las personas que están en huelga de hambre en distintas ciudades por las mismas reivindicaciones.

    Responder
  4. Carmen Gonzalez Montes dice:
    03/11/2013 a las 23:25

    Me gustaria hacerles llegar mi apoyo moral, estoy en Málaga, comparto todas las noticias que me llegan por el facebook y quiero que sepan que estoy preocupada por ellos, qué si estuviera en Madrid, iria in situs a apoyarlos, un abrazo para todos.

    Responder
  5. falvidal13 dice:
    02/11/2013 a las 01:02

    Cada día que pasa los admiro mas. Hay que tenerlos muy bien puestos para estar ahí.
    La actuación de los medios de desinformación españoles es incalificable.
    Mucho ánimo valientes!!

    Responder
  6. German dice:
    02/11/2013 a las 00:33

    Jorge: Cuanto tenemos que agradecerte este esfuerzo que estas haciendo por la juventud de este corrupto país.Hay que tener mucha entereza para tomar una decisión como tú la has tomado.La clase trabajadora tiene contigo desde que comenzaste esta huelga, una gran deuda.Eres el ejemplo a tomar por los seis millones de parados.Los que tenemos dignidad te apoyamos.

    Responder
  7. Techu dice:
    31/10/2013 a las 22:42

    De estas actitudes valientes, no se da información porque al gobierno no le interesa. Sólo de los que la policía detiene y aporrea por estar en una manifestación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"
  • Abandonar la zona inundada de mierda

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar