lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El PP aprueba la primera Ley de Educación sin consenso desde 1990

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El PP aprueba la primera Ley de Educación sin consenso desde 1990

Desde 1990, todas las reformas habían contado, al menos, con el respaldo de dos grupos parlamentarios. Toda la oposición se compromete a derogarla cuando cambie “la mayoría parlamentaria”.

Toni Martínez
10 octubre 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

De nuevo sólo con los votos del Partido Popular. Así ha pasado el penúltimo trámite parlamentario la Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) hoy en el Congreso de los Diputados.

El pleno del parlamento tenía que aprobar el dictamen de la comisión sobre este proyecto de Ley, que contó más de 700 enmiendas de todos los grupos, aunque los políticos conservadores sólo admitieron 76, la gran mayoría a propuesta del mismo PP. Al final, saldrá adelante únicamente con los votos de los conservadores.

Tras su paso por la Comisión de Educación, y una vez superado el dictamen, la LOMCE pasará al Senado donde se volverá a revisar y está previsto que vuelva al Congreso de los Diputados a finales de año. Si se cumplen los plazos establecidos, las primeras medidas de la conocida ya como Ley Wert se implantarán el próximo curso (2014-2015).

Durante el debate de este jueves, uno a uno, los grupos parlamentarios le expresaron al ministro su decisión de votar en contra de la Ley de reforma educativa. Los diputados Pedro Quevedo, de Nueva Canarias; Uxue Barcos, de Geroa Bai; Rosana Pérez Fernández, del BNG; Joan Tardà, de ERC; Josu Iñaki Errokondo, de Amaiur; Isabel Sánchez, del PNV; Caridad García Álvarez, de Izquierda Plural; Martí Barberà, de CiU y Mario Bedera, del PSOE, han comenzado cada una de sus intervenciones leyendo un texto consensuado por toda la oposición. En el documento, los diputados se comprometen a “derogar la Ley en cuanto cambie la mayoría parlamentaria”.

El diputado de Compromís, Joan Baldoví le ha pedido al ministro “trabajar juntos” por el futuro de la educación y le ha criticado que no comparta y que solo imponga “la soledad áspera de la mayoría absoluta”. Finalmente ha citado a Unamuno al espetarle “venceréis, pero no convenceréis”.

Por su parte, Joan Tardà ha asegurado que “en Cataluña no aplicaremos la Ley; Franco intentó acabar con el catalán y no lo consiguió, de mala gente estamos hartos”. En el mismo sentido, desde Amaiur le han dicho al ministro que “no pasarán” y que la LOMCE “no se aplicará en Euskal Herria”. Su diputado, Xabier Mikel Errokondo, ha protagonizado una de las imágenes del día al ponerse en cruz con dos libros en forma de castigo: “Esto es lo que ustedes quieren: obedecer y callar, y sino castigados”.

Desde el PNV, Isabel Sánchez, ha acusado al ministro Wert de tener una “visión mesiánica” de la educación y haber presentado un proyecto de Ley “concebido desde la impunidad de la mayoría absoluta” y ha criticado que no “han aceptado ni una sola de nuestras enmiendas”. Tras ella, el diputado de CiU ha defendido sus enmiendas para que se respetase el marco de la “Llei d’Educació de Catalunya” y que no hubiese una intromisión en las competencias.

Desde UPyD, Carlos Martínez, que no se comprometió a derogar la Ley, sí ha pedido un gran consenso para crear una ley educativa y que “no se cambie cada cinco años, algo inaudito”. Además ha criticado que “la LOMCE es la LOE reformada que a su vez es la LOGSE reformada” y ha anunciado su voto en contra “pese a que haya admitido nuestras enmiendas”.

Desde Izquierda Plural, Caridad García ha aparecido en la tribuna de oradores con una camiseta verde con el lema Escuela pública de todos, para todos al igual que el resto de diputados del grupo parlamentario. En su intervención ha defendido “el sistema público de educación” que el PP “se quiere cargar”.

En su turno, el diputado socialista Mario Bedera, ha hecho hincapié en los recortes y en que la LOMCE “responde a sus obsesiones, entregar la educación pública a la concertada, españolizar y recortar la participación de la comunidad educativa”. Además, ha tildado la ley de “arrogante” e “impuesta”.

Cultura del esfuerzo

El encargado de defender la norma por parte del grupo parlamentario popular ha sido Sandra Moneo quien ha calificado de “oportunidad histórica” el debate de hoy sobre la LOMCE que ha sido “sustituido por un debate puramente ideológico”. “No hay nada más letal para la educación pública que el gobierno socialista”, ha concluido en su intervención y ha apelado a la “cultura del esfuerzo” para los estudiantes.

Finalmente, el ministro Wert, ha agradecido a Foro Asturias y a UPyD sus aportaciones y ha rechazado responder a lo que ha considerado “descalificaciones e insultos” por parte de la oposición.

Con una postura muy relajada, en la tribuna de oradores, Wert ha defendido su Ley como necesaria para “acabar con el fracaso escolar” y con los “problemas educativos”.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #educación
  • #José Ignacio Wert
  • #Lomce
  • #reforma educativa
  • #Wert

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar