La deuda pública española, un filón para el Banco Vaticano | lamarea.com La deuda pública española, un filón para el Banco Vaticano | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La deuda pública española, un filón para el Banco Vaticano

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía

La deuda pública española, un filón para el Banco Vaticano

La Iglesia Católica invirtió 589.635 euros en deuda pública en 2012. Sus obligaciones sólo están superadas por las adquiridas en Italia y Holanda.

La Marea
03 octubre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Dios también anda pendiente de la prima de riesgo española: El Banco Vaticano tuvo 589.635 euros invertidos en deuda pública el año pasado, según el informe que ha publicado la entidad esta semana, con datos del 31 de diciembre de 2012.

El Informe Anual del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el nombre oficial del Banco Vaticano, explica que el departamento económico de la Iglesia “monitoriza” la prima de riesgo española “para reconocer a tiempo las situaciones que puedan indicar un comportamiento anómalo, garantizando que el Banco Vaticano define acciones correctoras que puedan ser tomadas por adelantado”.

Así, los servicios financieros siguen viendo a España como un buen negocio. En comparación con el año 2011 (590.057 euros), la cantidad invertida en 2012 en deuda pública española fue apenas 422 euros inferior.

No obstante, los grandes inversores en deuda pública española siguen siendo los bancos. Desde 2010, el 75% de las compras de obligaciones las realizaron estas entidades. En el 25% restante destaca el papel de los fondos de inversión y las aseguradoras.

Sólo hay dos países en los que la Iglesia Católica haya encontrado un mayor filón en el que sacar rentabilidad a sus riquezas: Holanda e Italia. La banca católica invirtió en el primero 855.337 de euros. Pero la palma se la llevó Italia, donde los servicios financieros aumentaron en 293.789 euros la compra de deuda pública italiana, hasta los 1.179.619 euros.

86,6 millones de beneficio en 2012

En total, el Banco Vaticano obtuvo unos beneficios de 86,6 millones de euros en 2012, cifra que cuadruplica la de 2011, cuando se registró un beneficio neto de 20,3 millones de euros, según el Informe Anual del Instituto para las Obras de Religión (IOR).

La publicación del informe, por primera vez en la historia, es un paso del Vaticano para salir de la lista negra de instituciones financieras mundiales, en la que se encontraba por su secretismo y no haber publicado jamás sus cuentas.

Telegram Linkedin
  • #Francisco
  • #Iglesia Católica
  • #papa Francisco
  • #prima de riesgo
  • #Vaticano

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar