Sanidad soportará un recorte del 35,6% en 2014 | lamarea.com Sanidad soportará un recorte del 35,6% en 2014 | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Sanidad soportará un recorte del 35,6% en 2014

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Sanidad soportará un recorte del 35,6% en 2014

Según consta en los Presupuestos Generales del Estado de 2014, al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se le destinará un tercio menos de dinero de lo que recibió en 2013.

Maria Cappa
30 septiembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha presentado esta mañana el proyecto de ley para los Presupuestos Generales del Estado de 2014. Según consta en este proyecto, al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se le destinará un tercio menos de dinero de lo que recibió en 2013. El año pasado se destinaron 3.097 millones de euros a esta partida y en 2014 sólo podrá contar con 2.039 millones. De esta forma, Sanidad soportará el mayor recorte de todos los departamentos.

Según la ministra de Sanidad, Ana Mato, esos 1.000 millones de euros menos se corresponden con una partida extraordinaria que se le concedió a su cartera ministerial para pagar las cotizaciones a la Seguridad Social que se les debían a los cuidadores de personas dependientes. A partir de la reforma de la Ley de Dependencia de 2013, el Estado ya no tendrá que ocuparse de este pago por lo que estos 1.000 millones de euros, según han considerado, ya no serán necesarios.

Respecto a la división por partidas del presupuesto destinado a Sanidad, la partida destinada a la investigación sanitaria, que el año pasado recibió dos millones de euros, ha desaparecido de las cuentas. Debido al millón de euros que ha recortado en gastos de personal, la dirección de Servicios Generales de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad también verá reducida su partida en un 21%. También la partida destinada a prestaciones sanitarias y farmacia sufrirá recortes ya que dispondrá de 13,5 millones de euros menos que el año anterior, un 15,4%.

En el lado opuesto se encuentra la partida destinada al Mutualismo Administrativo, conocido como MUFACE. Hacienda ha destacado que el volumen más importante de recursos de la política corresponde a las entidades que conforman este mutualismo (las aseguradoras privadas Adeslas, Asisa, DKV, Sanitas e Igualatorio de Cantabria). La dotación prevista para cubrir el seguro que los funcionarios públicos suscriban con estas aseguradoras en 2014 ha aumentado un 0,2% respecto al año pasado, y se sitúa en algo más de 2.060 millones de euros.

Por otro lado, los créditos gestionados por las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y el Instituto Social de la Marina ascienden a 1.234,04 millones de euros y los créditos asignados al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria son 219,47 millones de euros.

Telegram Linkedin
  • #Ana Mato
  • #Montoro
  • #Presupuestos Generales
  • #recortes
  • #sanidad

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar