Ayuno en el centro de Barcelona para promover una renta garantizada de ciudadanía | lamarea.comAyuno en el centro de Barcelona para promover una renta garantizada de ciudadanía | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Ayuno en el centro de Barcelona para promover una renta garantizada de ciudadanía

SIGUIENTE
Si buscas periodismo independiente, colabora para hacerlo posible. Suscríbete a la revista de La Marea desde 17 euros.

Sociedad

Ayuno en el centro de Barcelona para promover una renta garantizada de ciudadanía

Este viernes comienzan tres días de actividades en la plaza de Catalunya para apoyar a la ILP que defiende una renta mensual de 663 euros para todas las personas en situación de pobreza

Brais Benítez
13 septiembre 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA// La Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una Renta Garantizada de Ciudadanía ha organizado tres días de ayuno y debates para apoyar esta propuesta, que defiende que se establezca un sueldo mínimo garantizado para todas las personas en situación de pobreza.

Esta tarde comenzarán el ayuno y las charlas en la plaza de Cataluña de Barcelona bajo el título “Rescatemos a las personas”. Durante estas jornadas se discutirá sobre pobreza y desigualdad, trabajo, inmigración, servicios básicos, cooperativismo, vivienda y participación ciudadana.

Entre los ponentes en los distintos espacios habilitados estarán, entre otros, el presidente de Justícia i Pau, Arcadi Oliveres; la exconcejal de Ciutat Vella, Itziar González; el regidor de ICV-EUiA en Barcelona Ricard Gomà; el profesor de la Universidad de Barcelona Ramón Franquesa y la exdirectora de Cáritas Barcelona, Pilar Malla. Las actividades comenzarán a las 17h de este viernes y finalizarán a la misma hora del domingo.

Los objetivos de esta acción, explica la Comisión Promotora de la ILP, son dos. Por un lado, “la manifestación simbólica de la necesaria solidaridad ciudadana con todos aquellos que de manera más aguda sufren los efectos de la actual situación económica”; y por otro, “una lucha, utilizando el procedimiento de la no violencia, contra aquellas administraciones y autoridades con responsabilidad que han decidido rescatar a la banca y los banqueros, encubriendo y perdonando sus fraudes y estafas, en lugar de proteger a los ciudadanos y las víctimas”.

Una ILP basada en el Estatut

La ILP se apoya en el artículo 24.3 del Estatut de Cataluña, que fija que “las familias o  personas en situación de pobreza tienen derecho a acceder a una Renta Garantizada Ciudadana que les garantice una vida digna”. La iniciativa pretende desarrollar este punto de la normativa catalana, mediante la presentación de un proyecto de ley ante la Mesa del Parlament acompañada de las 50.000 firmas necesarias para su tramitación.

La cuantía de la renta que propone la ILP es de 7.967,7 euros al año (unos 540 euros mensuales por 14 pagas), y podrían percibirla todas aquellas personas sin ingresos o cuyos ingresos sean inferiores al indicador de suficiencia de renta (en el 2012, fijado en 664 euros mensuales por 12 pagas). El único requisito para obtenerla sería haber estado viviendo legalmente en Cataluña durante los últimos 12 años y ser mayor de edad. En este sentido, no estaría sujeta a la obligación de seguir cursos o un determinado itinerario sociolaboral, como sucede con ayudas como la Renta Mínima de Inserción (RMI).

La iniciativa cuenta con el apoyo de varios partidos políticos (CUP, ICV, EUiA, ERC y PSC); sindicatos como CCOO, UGT y CO.BAS; y organizaciones de la sociedad civil, entre las que figura la PAH, el Movimiento 15-M, el Front Cívic de Catalunya, ATTAC Acordem y la Assemblea Social de Catalunya, entre otras. Hasta el momento se han recogido 40.000 firmas de las 50.000 necesarias. El plazo finaliza el próximo 11 de octubre.

Dos proyectos con el mismo objetivo

ICV-EUiA presentó a principios de año una proposición de ley en el mismo sentido. La formación ecosocialista calculaba que podría dar cobertura a 30.000 personas, y aseguraba que “sólo con recuperar el impuesto de sucesiones eliminado por el Govern se podría garantizar esta renta”, como afirmó el líder de ICV-EUiA, Joan Herrera. “Es una cuestión de orden de prioridades, de ver si la prioridad son las fortunas que heredan muchos millones de euros o la lucha contra la pobreza”, argumentó Herrera.

En el caso de que la ILP fuese aceptada a trámite, las dos propuestas acabarían coincidiendo en el Parlament, con lo que la proposición de ley se tramitaría conjuntamente.

 

Telegram Linkedin
  • #15M
  • #ILP
  • #PAH
  • #paro
  • #pobreza
  • #sindicatos

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Jorge dice:
    13/09/2013 a las 16:48

    No caemos un poco en la lógica del capitalismo al pedir esta renta de forma individualizada? Por qué no una renta básica colectiva, para varias personas que se junten en un proyecto de vida común?

    Responder
  2. iaritz dice:
    13/09/2013 a las 15:27

    Preciosa la fotografía, enhorabuena…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Peter Thiel: el gurú de Silicon Valley que sueña con abolir la democracia
  • La generación Z busca su lugar en el mundo protagonizando un nuevo ciclo de protestas
  • ¿Cómo se vive 50 años esperando volver a casa?
  • [INVESTIGACIÓN] Gestación subrogada en Colombia: un mercado en auge que sortea la ley
  • Israel mató el domingo a 45 palestinos e hirió a 158, según el recuento del Ministerio de Sanidad

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar