lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Paterna retirará de sus calles las placas franquistas

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Paterna retirará de sus calles las placas franquistas

El grupo Compromís llevó la propuesta al Pleno, que lo aprobó hace dos años. Sin embargo, el Ayuntamiento, gobernado por el PP, nunca lo llevó a cabo.

Toni Martínez
13 septiembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Las fachadas de los edificios de la ciudad de Paterna (Valencia) quedarán limpias de placas franquistas en breve gracias al acuerdo de su corporación municipal y todos sus grupos, que han decidido llevar a cabo una iniciativa que se aprobó en un pleno de marzo de 2011.

La decisión llegó al ayuntamiento hace dos años y medio de la mano del grupo Compromís. De este modo, daba cumplimiento a una propuesta del Ateneo Republicano del municipio para que se retirasen las 343 placas con el yugo y la flecha del Instituto Nacional de la Vivienda.

Pese a que el acuerdo contó con los apoyos favorables de todos los grupos con representación (PP, PSPV y Compromís), desde el ayuntamiento, gobernado por el Partido Popular, no se llevó a cabo el mandato municipal.

Como señalan desde Compromís, “debido a nuestra insistencia y a las sucesivas reuniones, hemos conseguido que, finalmente se cumpla este acuerdo, que ya debería ser efectivo”.

El portavoz municipal de este grupo, Juanma Ramón, destaca que “esta noticia tan positiva es un aliciente para seguir luchando por que Paterna no tenga símbolos franquistas en sus calles ni herencias antidemocráticas, como ya lo intentamos con el nombre de los ministros franquistas que todavía hay en avenidas y escuelas públicas del municipio”.

El pasado mes de abril un escrito interno del Ayuntamiento de Paterna instaba a que, “de conformidad con lo dispuesto en la ley 52/2007, de 26 de diciembre, de Memoria Histórica, procede la retirada de cualquier símbolo, escudo o insignia conmemorativos de la exaltación personal o colectiva de la sublevación militar de la Guerra Civil. Consideramos que esos escudos están incluidos entre los símbolos a los que se refiere la norma y por tanto, procede su retirada’.

La represión franquista fue especialmente dura en Paterna. Según asociaciones de memoria histórica, en su cementerio hay enterradas un total de 2.237 personas fusiladas en sus tapias o en poblaciones cercanas. Las ejecuciones tuvieron lugar una vez acabada la guerra, entre abril de 1939 hasta 1943.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #franquismo
  • #memoria histórica
  • #Paterna
  • #recuperación de la memoria histórica

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María dice:
    14/09/2013 a las 16:30

    Paterna ha dado un buen ejemplo a las ciudades y pueblos de esta
    España que nunca ha dejado de ser franquista.
    Si queremos sanear el país empecemos por los cimientos que lo sustentan.
    Cuando llegué a la pequeña ciudad altoaragonesa donde ahora vivo me encontré con esas placas y pedi al ayuntamiento que las sacara pero no lo hicieron por la razón de que entre la ciudadanía todavía hay mucho animalico de costumbres «formado» en el franquismo, de mente inmovilista para quienes lo correcto, ellos mismo lo dicen, es «lo que se ha hecho siempre».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Mamdani, la esperanza de la izquierda demócrata americana

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar