La universidad recibe a Fabra con gritos: "¡Fuera corruptos!" | lamarea.com La universidad recibe a Fabra con gritos: "¡Fuera corruptos!" | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La universidad recibe a Fabra con gritos: “¡Fuera corruptos!”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

La universidad recibe a Fabra con gritos: “¡Fuera corruptos!”

La comunidad educativa valenciana recibe con insultos al presidente Fabra en la inauguración del año académico

Toni Martínez
12 septiembre 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

VALENCIA // Profesores y estudiantes de la Universidad de Valencia han recibido esta mañana al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, al grito de «fuera corruptos de la universidad» y «ladrones».

En medio de un gran despliegue policial, cerca de un centenar de manifestantes han permanecido custodiados mientras veían pasar a los coches oficiales que llegaban a las puertas de la sede del edificio histórico de la universidad.

Con esta medida se quería evitar que se repitieran los incidentes del año pasado, cuando medio centenar de estudiantes ocuparon el pasillo del Paraninfo donde tenía lugar la inauguración del curso académico.

Hasta allí han llegado el presidente Fabra, la consejera de educación, María José Català y el arzobispo de Valencia, Carlos Osoro. Todos ellos han sido recibidos con insultos y pitos por parte de los manifestantes.

Al interior de la universidad también han accedido cuatro representantes de la comunidad educativa, que han recriminado a Fabra sus recortes en educación.

Telegram Linkedin
  • #Alberto Fabra
  • #corrupción
  • #educación
  • #recortes
  • #Universidad
  • #Valencia

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Rafael dice:
    04/10/2018 a las 15:52

    ? *Máxima difusión: ¡Fuera la mafia de las Universidades! Reenvía este mensaje*!?

    ?La *Asociación Contra el Acoso Laboral denuncia hoy un nuevo, muy grave, caso de corrupción que se está produciendo en la Universidad de Sevilla*.?

    ?Hemos trasladado toda la denuncia, a políticos del Parlamento Andaluz. *Necesitamos vuestra ayuda, tenemos que conseguir 300 apoyos para que políticos del Parlamento respondan en la misma web de Osoigo*.?

    ?¡Necesitamos la ayuda de todxs!?Apoya la pregunta a través del link y *reenvía este mensaje a todos tus grupos y contactos de whatsapp, grupos de facebook, telegram, redes sociales…*. Entra en el link si quieres saber más sobre el caso ¡Gracias!
    ????????
    http://bit.ly/2E5Wm5c

    Responder
  2. ateo666666 dice:
    12/09/2013 a las 22:21

    ¿Fuera corruptos? Pues se iban a quedar sin ningún alto cargo del PP valenciano. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/08/el-portavoz-del-partido-popular-rafael.html

    Responder
  3. Carmen dice:
    12/09/2013 a las 18:41

    Parece que algo se empieza a mover en Valencia.
    Es un alivio y una esperanza.

    Responder
  4. Verbarte dice:
    12/09/2013 a las 16:05

    Haría falta una cisterna de descomunales dimensiones para limpiar toda la inmundicia corrupta que hay en España. http://wp.me/p2v1L3-nM

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar