lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Tensión y detenidos en la cadena independentista en el País Valenciano

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

Tensión y detenidos en la cadena independentista en el País Valenciano

En las proximidades de Vinaròs, los manifestantes han desbordado las previsiones y han acabado saltando el cordón de la Guardia Civil, que ha detenido a dos personas

La Marea
11 septiembre 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin Url

Miles de personas se han reunido en el norte del País Valenciano en una cadena humana independentista, que ha sido la continuación simbólica de la llevada a cabo en Cataluña.

En las proximidades de Vinaròs, los manifestantes han desbordado las previsiones y han acabado saltando el cordón de la Guardia Civil, que ha detenido a dos personas, entre ellas el ex diputado autonómico de Solidaritat Alfons López Tena.

La prohibición ayer por parte del PP de que se desarrollase esta cadena en territorio valenciano ha servido de efecto llamada para miles de personas. Este jueves, el TSJPV fallaba a favor de la realización de la protesta.

Entre los presentes ha estado el padre de Guillem Agulló, asesinado en 1993 por un grupo de jóvenes fascistas, quien ha calificado la jornada de “muy importante para el País Valenciano, para los Países Catalanes y para mi hijo, que murió por defender la libertad”, según recoge el diario La Veu del País Valenciá.

La convocatoria ha sido organizada por Acción Cultural del País Valencià i Assemblea Nacional Catalana.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Llaurador dice:
    18/09/2013 a las 15:54

    VIXCA LA GUARDIA CIVIL!!! AMUNT LA UNITAT NACIONAL DE LA UNICA NACIO: LA ESPANYOLA!!! TRAIDORS!!!

    Responder
  2. Estrembatecs dice:
    12/09/2013 a las 19:52

    Piden permiso, se denega. El TSJ lo reconoce la legalidad i legitimidad de la via valenciana por el derecho a decidir, se conceden 2kms. Se presentan 5000 personas cuando habia 1200 apuntadas y los agentes represores les dicen que solo 400m!(hay video) Mire usted es que la idea era hacer una cadena. Pues nada hacemos varias filas. Creo que ACPV deberia de denunciar estos hechos.

    Responder
  3. Psicoloco dice:
    11/09/2013 a las 19:12

    Desde luego, a base de lecheras y tricornios no van a convencer a la gente las bondades de España.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • José Mujica, la coherencia como revolución
  • Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar