lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El abandono educativo por razones económicas se dobla en cuatro años

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

El abandono educativo por razones económicas se dobla en cuatro años

Los estudiantes que se vieron obligados a abandonar sus estudios por razones económicas ascendieron al 21% en 2012, lo que supone casi el doble de la proporción que existía en 2008.

La Marea
06 septiembre 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

Los estudiantes que se vieron obligados a abandonar sus estudios por razones económicas ascendieron al 21% en 2012, lo que supone casi el doble de la proporción que existía cuatro años antes, en 2008, cuando un 11’7% dejó los estudios por este motivo.

Así lo atestigua el Informe de la Juventud en España 2012, elaborado por el Ministerio de Igualdad, que reseña además cómo la tasa de abandono escolar es aún mayor entre los jóvenes inmigrantes. En su caso, las causas económicas están detrás en el 29’5% de los casos.

«Estas cifras pueden estar indicando cierta problemática económica para determinados colectivos de jóvenes que no pueden proseguir con sus estudios por razones de tipo económico», reconoce el mismo informe.

De forma paralela, el porcentaje de jóvenes que abandonaba los estudios porque prefería buscar trabajo era en 2008 de un 53’6%, cifra que en 2012 ya era de un 27’4%. Este conjunto de datos, continúa el informe, «puede estar relacionado directamente con los efectos negativos de la crisis económica».

Aunque el informe no incluye datos de 2013, se prevé una tendencia en alza a raíz de los recortes en becas -de más de 200 millones de euros- y las subidas en las tasas universitarias.

Al menos 7.000 alumnos están en riesgo de quedar fuera de la universidad por no poder pagar estas tasas. Según los sindicatos, estas medidas pueden traducirse en decenas de miles de estudiantes al borde de la expulsión.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • València: la gran expulsión
  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Eva Morell: «Tenemos tanta necesidad de desconectar que no sabemos cómo hacerlo»
  • IA, posverdad y la pérdida de humanidad
  • Costica Bradatan: “Nos hemos quejado de que el capitalismo nos explota, y pronto nos quejaremos de que no nos da trabajo”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar