Ofelia Nieto gana la primera batalla contra el Ayuntamiento de Madrid | lamarea.com Ofelia Nieto gana la primera batalla contra el Ayuntamiento de Madrid | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Ofelia Nieto gana la primera batalla contra el Ayuntamiento de Madrid

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Ofelia Nieto gana la primera batalla contra el Ayuntamiento de Madrid

A pesar del cansancio y de los obstáculos que les puedan poner desde el gobierno local, no van a dejar de pelear por conservar la que lleva siendo su casa desde 1954

Maria Cappa
29 agosto 2013 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El ambiente que se respiraba en las últimas horas de la noche de ayer en la azotea de la calle Ofelia Nieto, 29, era de alivio, alegría y un enorme agradecimiento por parte de la familia Gracia González. El apoyo popular recibido durante estas dos semanas, junto con el respaldo de los miembros de la Asamblea Popular del 15-M en el barrio y espíritu combativo de la familia, habían evitado que el Ayuntamiento derribara su vivienda, amparado por un auto judicial que caducaba a las 23.59 horas de ayer. La primera batalla estaba ganada. De momento.

Desde la Asamblea de Tetuán habían pedido un último esfuerzo a las personas que llevaban acompañando a esta familia desde el 14 de agosto, fecha en la que se les había comunicado que se ejecutaría una expropiación que, finalmente, no tuvo lugar. Y la respuesta al llamamiento fue masiva. Alrededor de 150 personas pasaron la noche del 27 al 28 de agosto dentro de la casa y, a al amanecer, otras 100 personas más ocuparon la calzada repletos de satisfacción al comprobar la eficacia de la resistencia popular.

Como estaba previsto, a las 10.00 de la mañana, Luisa, una de las propietarias de las tres viviendas de Ofelia Nieto, y Álvaro, de la Asamblea de Tetuán, agradecían en una rueda de prensa la generosidad de la gente que había peleado con ellos y explicaban los detalles jurídico-políticos de su caso. Sin embargo, la alegría inicial quedó algo ensombrecida poco tiempo después. Alrededor de las 12.00 horas les hicieron saber que el Ayuntamiento había solicitado el martes 27, un día antes de que caducara el auto, una prórroga de la autorización de entrada. “A no ser que se la concedan, cualquier intento de derribar la casa a partir del 29 de agosto será ilegal“, aclaraba Álvaro.

Información no oficial, pero fiable

Según cuenta Lola, del comité de comunicación de la Asamblea de Tetuán, fue gracias a una filtración por lo que conocieron los planes del Ayuntamiento. Aunque consideran que es una información fiable, no se puede decir que sea oficial. “Ahora tendremos que esperar a que el juez se pronuncie. Como es un procedimiento extrajudicial, no hay un plazo concreto para ello. Puede hacerlo dentro de dos días o de dos semanas. Lo que sí es seguro es que, como ocurrió la vez anterior, en caso de que el consigan la prórroga, tendrán que mandarle una notificación a la familia para hacerles saber el día exacto en el que la vivienda debería quedar desocupada“, explica. Lola.

Como consecuencia de esta nueva información, decidieron suspender la rueda de prensa que estaba prevista esta mañana en los juzgados de Gran Vía, 19. El plan original consistía en solicitar un documento en el que les confirmaran que el Ayuntamiento había recibido el auto judicial, cuyo plazo es de 30 días hábiles, el 23 de julio. El objetivo era poder tener pruebas con las que demostrar que todo intento de derribo posterior al 28 de agosto era ilegal. Pero con la solicitud de prórroga esta acción carecía de sentido, y la familia necesitaba descansar.

Un descanso que comienza hoy, después de la fiesta que se vivió anoche en el edificio de Ofelia Nieto. Las últimas horas del día sirvieron a la familia, activistas y vecinos para olvidarse temporalmente de los problemas y disfrutar de una victoria que, aunque sea parcial, anima a todos los que luchan a seguir en la pelea. La celebración, en la que hubo hasta música en directo, estuvo marcada por los sentimientos de esperanza y unidad de los que se ha nutrido la familia durante estos días.

«Si hay que ir a Estrasburgo, iremos»

Será el próximo lunes cuando la Asamblea se vuelva a reunir con los Gracia González para concretar nuevas acciones. Por un lado, las de carácter político, que consistirán en presionar al Ayuntamiento, a Urbanismo y a la Junta de Distrito de Moncloa-Aravaca. Y por otro, las acciones relacionadas con el aspecto legal. Al margen de la decisión que tendrá que tomar el juez sobre la petición de prórroga, el próximo 16 de octubre saldrá la sentencia que determinará si se les devuelve legalmente su vivienda a los Gracia González.

“Desde 2010, las escrituras de la casa están a nombre del Ayuntamiento en virtud de la expropiación forzosa que pesa sobre Ofelia Nieto, 29, aunque esto le fue comunicado a la familia el año pasado“, explicaba Álvaro en la rueda de prensa. En caso de que el juez decida que el consistorio sigue siendo su titular, recurrirán hasta que no tengan más opciones. “Si hay que llegar a Estrasburgo, llegaremos“, afirmaba Luisa en la rueda de prensa de ayer.

Lo que también tiene claro la familia es que, a pesar del cansancio y de los obstáculos que les puedan poner desde el gobierno local, no van a dejar de pelear por conservar la que lleva siendo su casa desde 1954. Y también que no lo harán solos. Las generosas muestras de apoyo y de afecto que han recibido por parte de cientos de activistas y de vecinos durante estos días así se lo ha confirmado. Un respaldo popular que les hace creer que, aunque sea complicado, sí se puede.

Telegram Linkedin
  • #movimientos sociales
  • #Ofelia Nieto
  • #resistencia
  • #stop desahucios

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar