lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Casi un millón de menores trabaja en el campo en México

SIGUIENTE
[GRATIS] Participa en la jornada online 'Soluciones climáticas: de la teoría a la acción'. Día: 22 de agosto. Más info: aquí

Internacional

Casi un millón de menores trabaja en el campo en México

Hoy en día habitan en el sector rural cerca de 25 millones de personas, 65 por ciento de las cuales se considera pobre.

La Jornada
29 agosto 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

PATRICIA MUÑOZ RÍOS // Son preocupantes las cifras de trabajo infantil en el campo, ya que en la actualidad más de 900 mil menores de entre cinco y 17 años trabajan en este sector, lo que representa un tercio del total de niños en ese rango de edad que trabajan en el país.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, indicó lo anterior al hablar ante el congreso extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), y ahí sostuvo que está comprobado que el trabajo de los niños no resuelve los problemas de pobreza ni las carencias familiares.

Por eso, cuando permitimos que en México labore 10 por ciento de nuestros niños y adolescentes estamos truncando su futuro y, por lo tanto, el de nuestra sociedad, señaló luego de plantear que más de 3 millones desempeñan un trabajo asalariado o sin salario.

Navarrete Prida participó en el foro con el tema La reforma laboral, los jornaleros agrícolas y los derechos laborales de mujeres y menores de edad, y ahí lamentó el evidente descenso de la fuerza laboral en el campo y el aumento de la emigración hacia las ciudades o al extranjero.

Actualmente, comentó, el sector agropecuario participa cada vez menos en el PIB, además de que es inadmisible en el México de nuestros días que la pobreza, la marginación y la desigualdad social sigan aquejando la vida en las zonas rurales y agrícolas del país.

Casi 40% no va a la escuela

En el acto, en el que estuvo acompañado de los senadores Gerardo Sánchez, líder de la CNC, y de Manuel Humberto Cota, presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, navarrete Prida planteó que hoy en día habitan en el sector rural cerca de 25 millones de personas, 65 por ciento de las cuales se considera pobre.

Además, casi 3 millones de jornaleros agrícolas emigran cada año, lo que representa un grupo de población en condiciones de vulnerabilidad, con carencias sociales e insuficiencia de ingresos, de la cual casi 40 por ciento no asiste a la escuela.

[Artículo publicado originalmente en La Jornada]

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #México
  • #pobreza
  • #trabajo infantil

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Impresiones de un fotoperiodista desde los fuegos de León
  • La inteligencia artificial nunca será consciente
  • Dos bebés de tres y cinco meses mueren en Gaza por desnutrición
  • Cuando sabes que volver ya no es posible
  • Dos candidatos de centro-derecha disputarán la segunda vuelta de las elecciones en Bolivia

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar