lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Alto Comisionado de la Marca España, con un pie en paraísos fiscales

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

El Alto Comisionado de la Marca España, con un pie en paraísos fiscales

Algunos embajadores de la entidad, como Santiago Calatrava, Amancio Ortega o deportistas, han pagado sus impuestos fuera de España

La Marca España se ha visto envuelta en varias polémicas en las últimas semanas. FERNANDO SÁNCHEZ
Toni Martínez
01 agosto 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Carlos Espinosa de los Monteros Bernaldo de Quirós es el Alto Comisionado de la Marca España. Con rango de secretario de Estado, este licenciado en derecho es el encargado de promocionar “la imagen exterior de España en los ámbitos económico, cultural, social, científico y tecnológico”.

El Alto Comisionado aparece, desde el 23 de abril de 2006, como uno de los administradores de González Byass SA, una empresa cuya actividad es la “crianza, elaboración y distribución de vinos y brandies”, que produce el famoso Tío Pepe. Ese mismo año dejó la presidencia de la empresa.

Pues bien, González Byass SA tiene como accionista a una empresa matriz, que con el nombre GB Nolasco opera en Holanda bajo el paraguas de BV, una fórmula que permite un pago menor de impuestos.

De hecho, la matriz GB Nolasco aparecía radicada fiscalmente entre 2007 y 2010 en Las Antillas holandesas. Desde el 2 de marzo de 2011 está ubicada en Luxemburgo, en los dos casos como sociedad anónima. Ambos países son considerados como paraísos fiscales por sus ventajas tributarias y sus altos niveles de opacidad.

El 23 de julio de 2013 se publicó el anuncio de “fusión transfronteriza” entre la sociedad absorbente (González Byass) y la absorbida (GB Nolasco BV). Antes de esa absorción, Nolasco BV aparecía en el Registro Mercantil como el único accionista conocido, aunque sin especificar el porcentaje.

La descripción de GB Nolasco en los ficheros holandeses explica que se trata de un holding. El director de la empresa es Manuel Maria Mauricio Gonzalez Gordon Lopez De Carrizosa, el mismo que aparece como presidente de González Byass.

Carlos Espinosa es desde julio de 2012 Alto Comisionado para la Marca España. Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales, ha pasado por varias empresas como Iberia, Mercedes o Inditex, de la que aún es consejero. También es consejero de Acciona, empresa de José Manuel Entrecanales.

Embajadores de la marca España

El organismo Marca España concede desde el año 2005, y con carácter bienal, la categoría de embajadores honorarios. Aunque hay personas de relevancia en el mundo empresarial, deportivo y cultural, también hay algunos nombres más polémicos.

En el año 2005 se eligió entre los siete representantes del organismo al presidente de Inditex, Amancio Ortega. Magnate de tiendas como Zara o Bershka, ha tenido que pagar una multa de 33 millones a Hacienda porque dejó de tributar el impuesto de patrimonio de sus inversiones y además los impuestos de sus ventas por Internet los realiza en Irlanda y no en España.

Tras Ortega, se otorgó el honor a deportistas como Pau Gasol, Fernando Alonso o Rafa Nadal, sobre los que recae la sospecha de tributar parte de sus ingresos fuera de España. Al igual que hizo la selección española de fútbol con la prima conseguida al ganar el Mundial de Sudáfrica. Pese a ello, fueron embajadores en 2011.

Ese año, precisamente, también se condecoró al arquitecto Santiago Calatrava, que tan solo un año después trasladaría el domicilio fiscal de su empresa a Suiza. Emilio Botín, Javier Solana, el periódico El País, la revista Hola o Antonio Banderas son otros de los representantes de la Marca España.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #agencia tributaria
  • #evasión fiscal
  • #impuestos
  • #Marca España

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Pelayo Martín dice:
    02/11/2013 a las 12:24

    ¡QUÉ SON LOS PARAÍSOS FISCALES! ¿Y TÚ ME LO PREGUNTAS? PARAÍSO FISCAL ERES TÚ.

    http://amarras1936.blogspot.com.es/2011/02/que-son-los-paraisos-fiscales-y-tu-me.html

    Responder
  2. María dice:
    05/08/2013 a las 09:40

    Efectivamente, Gasol debe legalmente tributar en USA, como el resto de emigrantes debemos tributar en nuestros países de acogida. No mezclemos churras con merinas y seamos rigurosos, que no se desacredite el contenido del resto del artículo.

    Responder
  3. Arroyo Claro dice:
    03/08/2013 a las 20:58

    Lógico. No podía ser de otra manera.

    Responder
  4. Felipe dice:
    02/08/2013 a las 06:07

    Es perfecto… Nada mejor para representar la actualidad de la Marca España que miembros de una organización criminal como la que nos gobierna actualmente

    Responder
  5. pepest dice:
    02/08/2013 a las 03:39

    No se los demás, pero Pau Gasol al trabajar en Estados Unidos DEBE tributar allí por ley.

    Responder
  6. 4lex dice:
    01/08/2013 a las 19:31

    Como nos apuntan desde meneame, Gasol es más majo que los otros, y sí que deja voluntariamente dinero en España (salvo que tengamos algo sucio sobre su fundación):
    http://www.unicef.es/conoce/colaboradores/embajadores/pau-gasol
    http://www.gasolfoundation.org/es/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar