Rajoy comparecerá en el Congreso el 1 de agosto | lamarea.com Rajoy comparecerá en el Congreso el 1 de agosto | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Rajoy comparecerá en el Congreso el 1 de agosto

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

Rajoy comparecerá en el Congreso el 1 de agosto

El presidente del gobierno hablará de economía y del caso Bárcenas

La Marea
23 julio 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá ante el pleno del Congreso el próximo jueves 1 de agosto para hablar de la situación política y económica y también del caso Bárcenas.

Así lo ha confirmado a los periodistas en el Congreso de los Diputados el presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada. La sesión que comenzará a las 9.00 horas, se celebrará en el Senado debido a las obras que se están llevando a cabo en el hemiciclo de la carrera de San Jerónimo.

Este anuncio se produce días después de que todos los grupos de la oposición en pleno hayan pedido la comparecencia del presidente del gobierno para que explique su vinculación con la presunta financiación irregular del partido y el cobro de sobresueldos.

El PSOE anunció que si antes de este miércoles, Rajoy no manifestaba su intención de acudir al parlamento, su grupo político plantearía una moción de censura para forzar su presencia en la Cámara.

En este sentido, tanto el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, como el secretario de organización, Óscar López, pidieron a Rajoy que diera una “explicación seria y coherente”.

Desde Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) también se solicitó esa comparecencia en un pleno extraordinario e incluso Izquierda Unida planteó la posibilidad de solicitar una comisión de investigación parlamentaria sobre la corrupción y sus vínculos con las financiaciones irregulares de los partidos.

También los grupos nacionalistas, PNV y CiU, le instaron a Rajoy a “dar la cara” sobre su vinculación en el llamado ‘caso Bárcenas’ y así evitar la imagen de ser llevado “a rastras” al Congreso.

Desde que el periódico El Mundo diese a conocer el cruce de sms entre Bárcenas y el líder popular, Rajoy únicamente ha contestado a cuatro preguntas de los periodistas obligado por la visitas de mandatarios como el primer ministro de Rumanía o de Polonia.

La explicación de siempre

Aunque ha sido Jesús Posada el encargado de adelantar la fecha en la que comparecerá el presidente del gobierno ante la Cámara Baja, el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ya adelantó que Rajoy comparecería la semana que viene.

De hecho, el gobierno registró ayer lunes la comparecencia “a petición propia” del presidente para «informar sobre la situación económica y política de España», sin mencionar a Luís Bárcenas.

En este sentido, Hernando, señaló que Rajoy ya dio unas «muy claras y muy contundentes» explicaciones sobre el ‘caso Bárcenas’ y si no ha hablado es porque no “ha creído conveniente” tener que “volver a dar la explicación de siempre».

Telegram Linkedin
  • #caso Bárcenas
  • #Mariano Rajoy
  • #moción de censura

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar