lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Gobierno prevé gastar casi un millón y medio de euros en revisar las ayudas concedidas en I+D desde 2004

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

El Gobierno prevé gastar casi un millón y medio de euros en revisar las ayudas concedidas en I+D desde 2004

En dos contratos: uno para ayudas nacionales y otro para comunitarias. Incluye miles de análisis económicos de programas desde el año 2004. Además, realizarán más de un centenar de comprobaciones in situ

Eva Belmonte
14 junio 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

CIVIO // El mismo día que la comunidad científica ha salido a la calle para protestar por los recortes en las ayudas a la investigación, el Ministerio de Economía y Competitividad ha publicado en el BOE dos contratos para revisar las ayudas a la I+D concedidas en los últimos años que suman casi un millón y medio de euros.

La empresa o empresas que logren hacerse con el contrato deberán revisar que miles de subvenciones repartidas desde 2004 se utilizaron de forma correcta. Para llevar a cabo este análisis tienen un año de plazo, a contar desde el 1 de septiembre de 2013. Una de las licitaciones hace referencia a las ayudas financiadas con fondos europeos y la otra a los planes nacionales de investigación.

Este último contrato, presupuestado en 711.020,57 euros, supone un total de 13.056 actuaciones de comprobación económicas que permitan “acreditar la correcta aplicación de los fondos recibidos por los beneficiarios”, según se puede leer en los pliegos. Además de las verificaciones documentales, el contrato incluye 32 visitas in situ de comprobación.

La empresa contratada deberá revisar las ayudas concedidas de 2004 a 2011 en los proyectos de I+D, acciones complementarias, Consolider, el programa Ramón y Cajal, Juan de la Cierva, técnicos de apoyo, contratos FPI y proyectos internacionales.

Por otra parte, el contrato para revisar las ayudas sufragadas con fondos comunitarios suma un gasto máximo de 757.000 euros. La empresa que resulte adjudicataria deberá revisar la documentación económica de 1.000 proyectos de investigación de las convocatorias de 2007, 2008 y 2009, además de 250 proyectos de infraestructuras científico-tecnológicas correspondientes a los años 2008 y 2010.

El servicio también deberá incluir, tal y como marcan los pliegos, el análisis y revisión de 2.000 proyectos incluidos en las convocatorias de 2008, 2009 y 2010 del subprograma Torres Quevedo, además de unas 80 comprobaciones in situ.

En total, el Gobierno prevé gastar hasta un millón y medio de euros en revisar subvenciones de I+D concedidas durante los últimos nueve años.

Artículo publicado en El BOE nuestro de cada día, por Eva Belmonte]

[ESTA INFORMACIÓN SE HA ELABORADO CON LA COLABORACIÓN DE NUÑO DOMÍNGUEZ DE ESMATERIA]

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #BOE
  • #investigación
  • #ministerio
  • #recortes

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Verbarte dice:
    15/06/2013 a las 18:32

    El gobierno no hace más que recortar donde no debe y malgastar a su capricho. Así nos están llevando a la quiebra: http://wp.me/p2v1L3-kJ

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar