lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los ‘expertos’ del Gobierno plantean empobrecer las pensiones

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Los ‘expertos’ del Gobierno plantean empobrecer las pensiones

El borrador del informe que entregarán al Ejecutivo propone desvincularlas de los precios y ligarlas al estado de las cuentas públicas

La Marea
07 junio 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El comité de 12 “expertos” que asesora al Gobierno en la reforma de las pensiones trasladará hoy al Ejecutivo la apuesta por una vía que ya ha venido produciéndose en los últimos dos años: que los pensionistas pierdan poder adquisitivo en momentos de dificultad económica. El comité aboga por establecer que la actualización anual de las pensiones con el Índice de Precios de Consumo (IPC) dependa de la marcha de la economía, e incluso que estas queden congeladas durante un largo período de tiempo si la recesión continúa.

Las propuestas del comité no han recibido el respaldo unánime de todos sus miembros. El borrador no incluye retrasar la edad de jubilación más allá de los 67 años, pero introduce un elemento inédito hasta ahora: que la reforma no afecte solo a los nuevos pensionistas, sino que se aplique también sobre los ya existentes. Además, el hecho de ligar las pensiones no al incremento de precios sino a los ingresos y gastos del sistema podría provocar no solo que quedasen congeladas, sino que bajasen. Por ello, el comité aconseja fijar una cláusula suelo que impida la caída de las pensiones de los ya jubilados.

La opinión de este grupo es uno de los elementos que el Gobierno tendrá en cuenta para presentar un proyecto de ley al Congreso antes del verano, en vistas a la aprobación definitiva de la regulación que podría producirse a finales de este año, y entrar en vigor a principios de 2014. En el caso de aprobarse la reforma en los términos que plantea el borrador del comité, las pensiones dejarían de estar ligadas a la subida de precios y dependerían en mayor medida del estado de las cuentas públicas.

El llamado “factor de sostenibilidad” es un mecanismo de ajuste y ahorro en el gasto público contemplado en la última reforma, aprobada en el 2011 y que entró en vigor este año. Para diseñar este factor, el Gobierno el encargó el pasado abril un informe al ‘comité de expertos’, que en principio entregará hoy el borrador.

Cuando lo reciba, el Ejecutivo lo trasladará al Pacto de Toledo, la comisión parlamentaria encargada de debatir las reformas de las pensiones, antes de iniciar conversaciones con los sindicatos y la patronal. El Gobierno ha asegurado que quiere consensuar “cuanto antes” el factor de sostenibilidad de las pensiones con los grupos parlamentarios y los agentes sociales.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #crisis
  • #gasto público
  • #Jubilación
  • #pensiones
  • #recortes

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Verbarte dice:
    09/06/2013 a las 03:56

    La única reforma urgente e imprescindible en España es la reforma electoral. Nada más que escribirlo, me convierte en terrorista a los ojos del Partido Popular. http://wp.me/p2v1L3-kv

    Responder
  2. Demetrio Munoz dice:
    09/06/2013 a las 01:22

    El titulondel artículo sugiere que los expertos no lo son tanto…. Sorprende que el contenido del mismo ni mencione ese aspecto, tanto que suena amanipulación. Qué pasa? No son expertos en la materia? O sí pero no son objetivos? La gravedad de la sugestión exige al menos una explicación…

    Responder
  3. Juan dice:
    08/06/2013 a las 12:14

    Respecto a las pensiones.Todos aquellos que podemos disfrutarla y los que no pueden y la necesitan, somos los que hemos producido con nuestro esfuerzo una riqueza que atesoran y disfrutan los poderosos (todos los que no necesitan ninguna pensión) y quienes se permiten recortar nuestros derechos sociales y marcarnos sus leyes como si fuesemose reses para el matadero.

    Responder
  4. Antonovas dice:
    07/06/2013 a las 12:24

    El Rubal está dispuesto a firmar lo que sea…. pero pronto desaparecerán del panorama político español, como el PASOK, por traicionar reiteradamente a los trabajadores.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar