La Fiscalía pide 5 años y medio de prisión para los 20 acusados de rodear el Parlament | lamarea.com La Fiscalía pide 5 años y medio de prisión para los 20 acusados de rodear el Parlament | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La Fiscalía pide 5 años y medio de prisión para los 20 acusados de rodear el Parlament

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

La Fiscalía pide 5 años y medio de prisión para los 20 acusados de rodear el Parlament

El ministerio público les atribuye un delito contra las instituciones del Estado y otro de atentado contra la autoridad por los hechos ocurridos en junio de 2011

El Triangle
18 mayo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha descolgado con una petición de condena de 5 años y medio de cárcel y una multa de 7.500 euros para cada uno de los 20 acusados de intentar bloquear el acceso de los diputados y miembros del Govern en el Parlament de Cataluña el 15 de junio de 2011. La fiscal Teresa Sandoval les considera autores de un delito contra las instituciones del Estado y de otro de atentado contra la autoridad.

En su escrito de acusación, Sandoval afirma que “varios parlamentarios fueron rodeados e increpados por grupos de personas que les impedían el acceso a la cámara con empujones, golpes y lanzamiento de objetos e insultos”. Según la fiscal, esto provocó “un fundado temor en la seguridad” de los diputados que intentaban entrar a la cámara.

Los hechos ocurrieron en el marco de una concentración convocada bajo el lema ‘Paremos el Parlamento. No dejaremos que aprueben recortes ‘, coincidiendo con la celebración del pleno de presupuestos en la cámara catalana. En la acción participaron cientos de personas y algunos diputados y miembros del Gobierno acabaron accediendo a la cámara en helicóptero, después de que los accesos del Parque de la Ciutadella fueran bloqueados.

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco continuó en abril con la instrucción de la causa después de dictar una sentencia donde señalaba que delitos menores e incluso faltas, como los atribuidos a los imputados, se convierten en graves si existe un componente de “intimidación ambiental”. Por orden de la sala penal de la Audiencia Nacional, Velasco envió la causa a los juzgados de Barcelona en febrero del 2012, aunque el Supremo resolvió en noviembre que la Audiencia Nacional era la competente para investigar estos hechos, porque considera que el Parlament debe considerarse una institución del Estado.

[Artículo publicado en El Triangle]

Telegram Linkedin
  • #15M
  • #Audiencia Nacional
  • #Cataluña
  • #Parlament
  • #recortes

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Vero H dice:
    18/05/2013 a las 22:52

    Las instituciones se blindan, la brecha en la distancia ciudadanos-poder se agranda, se estan formando dos bandos por culpa de una justicia que no comprende los problemas de la gente y ejecuta las leyes interpretandolas de manera estricta y sin contexto social… Una protesta en un parlamento no es igual en unas condiciones historicas que en otras, la ley sin sus circunstancias es algo vacio….

    Si siguen por ese camino, estan fomentando la revuelta violenta, por no procesar a un solo culpable del atentado contra los ciudadanos que estamos viviendo, sino solo a los que atentan contra la (discutible) autoridad..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar